Colombia - El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, ha realizado graves acusaciones contra Roy Barreras, actual embajador de Colombia en el Reino Unido e Irlanda del Norte, al señalar que este le habría solicitado nombrar personas de su confianza en la DIAN de Buenaventura y Cali. Según el ministro, Barreras habría presentado hojas de vida de candidatos para estos cargos cuando aún ejercía como presidente del Congreso de la República. Las declaraciones surgen en medio de la investigación sobre el contrabando de mercancías que ha estado operando por años en el país, vinculado a Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.
La acusación realizada por Reyes se enmarca dentro de un contexto de investigaciones que buscan desmantelar redes de contrabando que han tenido un impacto negativo en la economía del país. El pasado 14 de febrero, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, confirmó que Marín Buitrago contó con la colaboración de exmiembros de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) para facilitar el ingreso de mercancía de contrabando a través de Buenaventura. Este puerto ha sido señalado como uno de los puntos más importantes para el ingreso de mercancías ilegales a Colombia.
Luis Carlos Reyes reveló en una entrevista con La W que Roy Barreras le habría solicitado el nombramiento de personas que él considera de confianza para los cargos clave dentro de la DIAN, especialmente en las seccionales de Buenaventura y Cali, que son puntos críticos en la ruta del contrabando en el país. Esta solicitud, según Reyes, ocurrió cuando Barreras ocupaba el cargo de presidente del Congreso, un poder que le habría permitido hacer este tipo de solicitudes a entidades gubernamentales clave.
El excongresista, sin embargo, no tardó en responder a las acusaciones. En declaraciones también ofrecidas a La W, Roy Barreras negó rotundamente haber ejercido algún tipo de influencia sobre la DIAN. "Jamás en la vida he tenido un funcionario en la DIAN de Buenaventura", aseguró, al tiempo que cuestionó las motivaciones del ministro de Comercio por hacer pública esta denuncia. Según Barreras, las acusaciones de Luis Carlos Reyes no solo carecen de fundamento, sino que están motivadas por presiones externas con fines políticos.
Además, Barreras sugirió que Reyes podría estar actuando bajo presiones para desviar la atención de otros problemas dentro de la DIAN, insinuando que el ministro estaría cubriendo otros intereses dentro de la entidad. “Lamento que Reyes haya tenido que apelar a esta circunstancia. ¿A quién está cubriendo Luis Carlos Reyes? ¿Por qué lo hace? ¿Quién realmente lo presiona, por qué tiene que desviar la atención?”, cuestionó el embajador en su intervención.
Por su parte, la fiscal general Luz Adriana Camargo también se refirió al tema, señalando que, poco antes de que Luis Carlos Reyes dejara su cargo en la DIAN, el ministro le habría mencionado que algunos funcionarios públicos le habían solicitado puestos clave en la entidad. Camargo, en una intervención académica con la Corte Constitucional, explicó que la solicitud de nombramientos no es un delito en sí, pero que el hecho de existir una red dentro de la DIAN, como la que se investiga en el caso de Papá Pitufo, sí lo sería.
La investigación sigue su curso tanto en Colombia como en Portugal, donde las autoridades están tramitando la extradición de Diego Marín Buitrago, conocido como Papá Pitufo, quien tiene pendiente una orden de captura por los cargos relacionados con el contrabando. Camargo aseguró que la Fiscalía espera poder presentar un informe completo en el futuro, aunque subrayó que este tipo de investigaciones requieren tiempo y deben sustentarse en pruebas objetivas.
Este intercambio de acusaciones y desmentidos ocurre en un contexto político altamente sensible, dado el vínculo de los funcionarios mencionados con el gobierno del presidente Gustavo Petro. La DIAN y el contrabando de mercancías continúan siendo temas candentes de debate, con implicaciones serias tanto en la política como en la economía del país.