Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
Los residuos químicos en alimentos de origen animal representan un riesgo para la salud pública. Para reforzar su control, el Invima abrió una convocatoria dirigida a laboratorios que analizan estas sustancias en productos como carne, leche y huevos.
La Corte Constitucional de Colombia ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social ajustar el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) , ante los cambios que se han presentado en los costos del sistema de salud del país.
El Invima alerta sobre un shampoo infantil de la marca "KABA KIDS", retirado del mercado por exceder límites de microorganismos permitidos. Padres deben suspender su uso de inmediato.
La comercialización de productos sin registro sanitario pone en riesgo la salud pública. El Invima advierte sobre "FemPlus® cápsulas estrechantes vaginales", que puede causar graves efectos adversos en quienes lo consuman.