Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
Colombia retomará en 2026 la fabricación nacional de vacunas tras más de 20 años de pausa. El proyecto, liderado desde Bogotá, busca garantizar soberanía sanitaria y reducir la dependencia de biológicos importados.
El Tusi se consolidó en 2025 como la droga sintética más consumida en el mundo, según la ONU, superando el 30% de los casos registrados en América Latina. En Colombia preocupa su expansión en Barranquilla y el Caribe.
Tras la orden del Invima, miles de unidades de VitAfer fueron retiradas del mercado en Colombia por contener tadalafilo sin declarar. Autoridades de salud advierten riesgos para hipertensos y piden suspender su consumo de inmediato.
Colombia adopta normas internacionales de dispositivos médicos para impulsar la innovación en salud. Invima colaborará con agencias globales y mejorará el acceso a tecnologías seguras en hospitales nacionales.