Colombia – Laura Sarabia rompió el silencio tras su salida como canciller del gobierno de Gustavo Petro. En su primera entrevista después de renunciar, concedida a la revista Cambio, lanzó graves acusaciones contra Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial, y descartó regresar al Ejecutivo, incluso si le ofrecieran otro cargo.
“Yo no volvería al gobierno así me lo pidieran”, dijo Sarabia con firmeza, dejando claro que su salida fue definitiva. Sus declaraciones agitaron el ambiente político, al desmentir públicamente a Saade sobre un contrato con Portugal para producir pasaportes colombianos, tema que se convirtió en foco de preocupación nacional por el posible desabastecimiento de libretas.
La ex canciller aseguró que Saade mintió cuando afirmó que el contrato entre la Imprenta Nacional y una empresa portuguesa se firmaría en cuestión de horas. Según Sarabia, la Embajada de Portugal en Colombia manifestó su sorpresa y preocupación tras escuchar esas declaraciones, ya que no saben a qué contrato se refería el alto funcionario.
“Recibimos una comunicación en la que manifestaban no saber de qué contrato hablaba el señor Saade. Además, decían que llevaban tiempo tratando de comunicarse con la Imprenta y la Presidencia sin obtener respuesta”, explicó la ex canciller en la entrevista.
La Presidencia, por su parte, respondió que el contrato se firmará “pronto”, pero hasta el momento no se conocen avances concretos. El contrato actual con la empresa Thomas Greg & Sons finaliza el 31 de agosto, lo que genera un panorama incierto para los colombianos que necesitan tramitar su pasaporte en los próximos meses.
Sarabia también cuestionó el argumento de Saade sobre la existencia de 600.000 libretas de pasaportes pendientes de entrega por parte de Thomas Greg & Sons. El jefe de despacho afirmó que ese stock garantizaba varios meses de cobertura para aplicar el nuevo modelo de expedición de pasaportes. Sin embargo, Sarabia fue enfática en desmentirlo.
“No hay garantía de que ese stock exista. Esa cifra no está estipulada en el contrato”, dijo. Para ella, el riesgo de que Colombia se quede sin pasaportes es real si no se implementa una transición adecuada y planificada con tiempo suficiente.
En un aparte de la entrevista, Sarabia reveló un episodio que muestra las tensiones internas en el gobierno Petro. Según relató, Saade convocó a su equipo de trabajo sin consultarla para dar instrucciones contrarias a las que ella había impartido como canciller.
Mientras Sarabia ordenaba gestionar la prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons, Saade pedía lo contrario: que se demorara la asignación de citas para tramitar pasaportes. El objetivo, según ella, era “hacer rendir” las libretas que quedaban en stock.
“Cuando lo confronté, me dijo que no había problema en demorarle la cita a la gente, que así los pasaportes alcanzaban más”, aseguró la ex canciller. Para Sarabia, esa decisión fue irresponsable y evidenció un manejo improvisado del proceso.
La exfuncionaria concluyó que la Imprenta Nacional no está lista para asumir la producción de pasaportes. Si se mantiene la ruta actual, advirtió, el país enfrentará una crisis a partir de septiembre.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
“Cuando el contrato con Thomas Greg se acabe, los colombianos se van a quedar sin pasaportes. Es un riesgo real y cercano”, reiteró en su conversación con Cambio.
Sus declaraciones también dejaron ver su distanciamiento definitivo del Ejecutivo. Tras desempeñarse como jefa de gabinete y luego como canciller, roles clave en el gobierno Petro, su salida fue interpretada como un remezón político que debilitó la imagen de cohesión interna en la Casa de Nariño.
Durante su gestión, Sarabia se convirtió en una de las funcionarias más cercanas al presidente Gustavo Petro, pero su renuncia marcó un quiebre en su trayectoria dentro del proyecto político del Pacto Histórico. En esta entrevista confirmó que no regresará, sin importar los ofrecimientos futuros.
“Mi ciclo en este gobierno terminó”, sentenció Sarabia, dejando entrever un cierre total a su capítulo en el Ejecutivo.
Mientras tanto, la polémica por la expedición de pasaportes continúa. La falta de definición sobre el contrato con Portugal y la negativa de Thomas Greg & Sons a asumir nuevas responsabilidades sin prórroga amenazan con colapsar la entrega de pasaportes en todo el país.
La ciudadanía y los gremios turísticos han expresado su preocupación, ya que un eventual desabastecimiento afectaría trámites personales, viajes y actividades económicas. Por ahora, la Presidencia mantiene su mensaje de calma, asegurando que la firma del nuevo contrato ocurrirá pronto.
Sin embargo, las declaraciones de Sarabia dejaron en evidencia que la transición no está asegurada y que el gobierno Petro deberá resolver con urgencia este desafío logístico para evitar crisis en septiembre.