Procurador abre Andesco pidiendo paz electoral

Procurador abre Andesco pidiendo paz electoral
Jueves, Junio 26, 2025 - 08:30

Procurador abre Andesco pidiendo paz electoral

El Procurador Gregorio Eljach abrió el Congreso de Andesco en Cartagena pidiendo paz electoral y diálogo. Dijo que organismos de control garantizarán tranquilidad en este año electoral clave para Colombia.
Panel de Andesco-gregorio Eljach-procurador general

pauta OCDE Barranquilla 2025

Cartagena DT y C. – El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, abrió el Congreso de Andesco con un mensaje claro y contundente, estableciendo desde el inicio un tono de llamado a la responsabilidad democrática. Durante su intervención de apertura, insistió en que “no es con papeletas, tampoco con pataletas, es con elecciones como se fortalece la democracia”.

En su primer bloque, Eljach Pacheco explicó que los organismos de control trabajan para transmitir tranquilidad y confianza en la institucionalidad, especialmente en este año electoral, destacando que las instituciones están fortalecidas y que la democracia necesita consensos amplios. Indicó que los organismos de control seguirán vigilantes para que los procesos se desarrollen en paz.

Posteriormente, en su segundo enfoque, destacó la importancia del sector privado como motor del desarrollo económico y social del país, subrayando que el empresariado es un actor de primer orden y debe ser protegido para garantizar estabilidad y progreso. Explicó que sin un sector privado fuerte no se puede lograr el crecimiento económico que requiere Colombia para enfrentar sus desafíos sociales y fiscales.

Más adelante en su discurso, advirtió que las intervenciones estatales no pueden conducir a la liquidación de empresas, pues esto iría en contra de la Constitución. Dijo que si bien se necesitan regulaciones claras, no puede suceder que las intervenciones lleven a la liquidación, porque eso es un contrasentido con lo que ordena la Constitución. Señaló que se requiere respetar la seguridad jurídica para atraer inversiones y proteger el empleo.

En la agenda del congreso, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) realizó su encuentro anual en Cartagena DT y C. con más de mil asistentes. Empresarios, autoridades, congresistas y expertos del sector analizaron los retos regulatorios, económicos y políticos en un año electoral que genera alta expectativa para el país. Se abordaron cambios en normativas de energía, agua, saneamiento, TIC y servicios públicos, así como la necesidad de inversiones sostenibles y regulaciones equilibradas.

El Procurador General abrió la agenda académica de Andesco 2025 con su llamado a la paz electoral y a fortalecer la democracia mediante el diálogo y la participación responsable de todos los actores. También presentó un panorama sobre los retos institucionales que enfrenta el país, destacando que la Procuraduría mantendrá vigilancia sobre los procesos electorales para garantizar su transparencia.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

Finalmente, su participación se consolidó como el punto de partida para las conferencias sobre sostenibilidad, servicios públicos y democracia, en las que se analizaron temas como gobernanza empresarial, financiamiento de inversiones en infraestructura, transformación digital y modernización de marcos regulatorios. La agenda incluyó la intervención de ministros, exministros, directores de gremios y académicos nacionales e internacionales.

El Congreso de Andesco se desarrolla en Cartagena DT y C. hasta el viernes y busca generar consensos y estrategias para enfrentar los retos económicos y políticos del país, en un contexto de ajustes fiscales, reforma tributaria, transformación energética y elecciones locales y regionales. Este evento es considerado uno de los encuentros gremiales más importantes del año para los sectores de servicios públicos, tecnología y comunicaciones.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.