Educación cambia la vida a 82 madres adolescentes

Educación cambia la vida a 82 madres adolescentes
Martes, Julio 1, 2025 - 10:45

Educación cambia la vida a 82 madres adolescentes

La Fundación Juanfe graduó a 82 madres adolescentes en Cartagena con programas técnicos de cocina, belleza y hotelería. La alianza con Ecopetrol, Gobernación y otros ya invierte $2.498 millones y beneficia a 282 jóvenes.
ceremonia de grado Mujeres adolescentes

Pauta OCDE Barranquilla 2025

Cartagena DT y C. – La Fundación Juanfe graduó a 82 madres adolescentes en Cartagena en programas técnico-laborales de cocina, belleza integral y hotelería. Esta iniciativa, respaldada por Ecopetrol, la Gobernación de Bolívar y otros aliados, busca transformar la vida de jóvenes madres a través de la educación y el empleo digno.

Con una inversión total de $2.498 millones, la alianza entre la Fundación Juanfe, Ecopetrol y sus socios avanza con un 51% de ejecución. Hasta la fecha ha beneficiado a 282 madres adolescentes con formación técnica y acompañamiento integral que incluye salud, mentoría, apoyo psicosocial y desarrollo de habilidades para la vida.

Cartagena sigue siendo el municipio con mayor incidencia de embarazo adolescente en Bolívar. En 2024 se registraron 1.677 nacimientos de madres menores de edad. Aunque la cifra representa una disminución del 23,7% frente a 2023, el reto sigue siendo alto para la ciudad.

Este modelo social impulsado por la Juanfe busca ser replicable en otros municipios del país. Su enfoque integral ofrece oportunidades reales para madres jóvenes, no solo en la formación técnica sino también en su salud física y mental.

“Con esta apuesta, en la que acompañamos a este grupo de madres cabeza de familia cartageneras a cumplir sus sueños, estamos ratificando nuestro compromiso con la educación como eje de transformación social de la ciudad. Esta oportunidad de formación se convierte en un camino no solo para elevar la calidad de vida de las comunidades, sino también para reducir las brechas sociales, fomentar la inclusión y fortalecer el talento joven de Cartagena”, afirmó Juan Pablo Vélez, jefe Territorial Ambiental de la Regional Caribe de Ecopetrol.

Durante 2024, la Fundación Juanfe ha atendido a 882 madres adolescentes, impactando a más de 3.500 personas de sus núcleos familiares en Cartagena. Su modelo 360°, que combina formación técnica con prevención de embarazos subsecuentes, ha fortalecido la autonomía económica de las beneficiarias. La organización reafirma que cada graduación representa no solo un logro personal, sino también un avance para sus familias, la comunidad y el desarrollo social de Cartagena.

La joven Sólida Flores Quiñones, de 21 años, es madre de un bebé de dos años y se graduó en hotelería. “Conocí a la Fundación Juanfe en redes sociales. Hoy puedo decir que mi vida ha cambiado demasiado gracias a las personas que en realidad creyeron en mí. Hoy soy una mujer transformada lista para enfrentarse al mundo laboral. Estoy muy agradecida”, expresó tras recibir su diploma. 

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

La ceremonia de graduación celebrada en Cartagena simbolizó el inicio de nuevas oportunidades laborales y personales. Para muchas de estas jóvenes, estudiar se convierte en la mejor vía para garantizar su independencia económica y brindar un futuro digno a sus hijos.

Angélica Salas, primera gestora social del Departamento de Bolívar, expresó durante el acto: “Hoy el corazón de Bolívar late más fuerte, late con orgullo, con gratitud y esperanza de verlas graduándose. Celebramos el logro de cada una de ellas, quienes se atrevieron a soñar en medio de la adversidad, transformaron su realidad en impulso y hoy se visten de triunfo y éxito. A nosotros, desde la Gobernación, nos enorgullece saber que somos aliados de programas como este”.

Actualmente, las empresas interesadas en contratar a las egresadas pueden comunicarse con el Centro de Empleo y Oportunidades de la Fundación Juanfe al +57 315 6475800. Este canal busca conectar la formación con oportunidades laborales reales que garanticen ingresos propios y la posibilidad de crecer profesionalmente.

El proyecto cuenta con el respaldo de entidades como Caring for Colombia, Servier, Fundación Allianz, L'Oréal, Baker McKenzie y Carlos Bermúdez, quienes se han sumado como aliados directos para fortalecer los procesos educativos y de empleabilidad.

La educación y el acompañamiento integral se consolidan como herramientas para transformar la realidad de cientos de madres adolescentes en Cartagena y abrirles caminos hacia la independencia económica y una vida digna.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.