Air-e formaliza 426 empleados tercerizados

Air-e formaliza 426 empleados tercerizados
Viernes, Marzo 14, 2025 - 16:00

Air-e formaliza 426 empleados tercerizados

La estabilidad laboral llegó para 426 empleados que trabajaban bajo tercerización en Air-e, tras un proceso de formalización impulsado por la Superintendencia de Servicios Públicos en el marco de la intervención a la empresa.

1129x162px_Medios Digitales.gif

Barranquilla D.E.I.P. - La empresa Air-e, actualmente intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, formalizó a 426 trabajadores que prestaban sus servicios bajo un esquema de tercerización laboral. La medida, promovida por el Gobierno nacional, busca mejorar la estabilidad de los empleados y fortalecer las condiciones laborales en el sector eléctrico de la región Caribe.

El proceso de formalización se desarrolló en dos fases. En febrero de este año, el entonces Agente Especial Interventor de Air-e, Edwin Palma Egea, quien actualmente ejerce como ministro de Minas y Energía, gestionó la incorporación de 129 trabajadores a la nómina de la empresa. Ahora, la nueva Agente Especial Interventora, Diana Bustamante Ruda, completó la vinculación directa de otros 297 empleados.

Air-e fue intervenida el 30 de agosto de 2024 debido a su situación financiera y la necesidad de garantizar la continuidad del servicio de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena, La Guajira y en la ciudad de Cartagena D.T. y C. La formalización de estos trabajadores se suma a las acciones emprendidas bajo la intervención para estabilizar la operación de la empresa y mejorar la atención a los usuarios.

Durante el evento de formalización, el ministro Palma Egea destacó la importancia de este paso para el sector laboral en Colombia. "Esta es una medida que no cuesta un peso, por el contrario, significa ahorros importantes. Contrario a la narrativa del empresariado nacional, darles estabilidad laboral a los trabajadores y formalizarlos es acabar la intermediación de quienes se quedaban con los recursos", expresó el funcionario. 

Por su parte, la interventora Bustamante Ruda enfatizó que la decisión representa "un nuevo voto de confianza del Gobierno nacional con la fuerza trabajadora y las familias de la región Caribe". Agregó que la medida contribuirá al fortalecimiento de la relación entre la empresa y sus empleados, además de impulsar el crecimiento y sostenibilidad de Air-e.

Los trabajadores beneficiados manifestaron su satisfacción por la medida. Kelis Pérez, gestora comunitaria de Air-e en La Guajira, relató que después de cinco años en la compañía, y tras una trayectoria previa de 19 años en Electricaribe, "veía lejos este logro de ser contratada de manera directa, pero es una realidad". Otro empleado, Jonathan Vargas, de la Dirección de Gestión de Red, destacó que esta formalización elimina la incertidumbre y la inestabilidad que generaba la tercerización.

La intervención de Air-e y las medidas implementadas por el Gobierno siguen generando expectativas sobre el futuro del servicio de energía en la región. Mientras tanto, la formalización laboral de estos trabajadores se percibe como un avance en la consolidación de mejores condiciones laborales para el sector.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.