Colombia – La abogada Diana Carrasquilla, ex pareja del director de Colombia Compra Eficiente, denunció haber sido presuntamente agredida por él en junio pasado. Hoy decidió hablar para visibilizar su caso y evitar que situaciones similares queden impunes.
Diana Carrasquilla presentó su testimonio ante la revista Cambio, donde detalló que el 3 de junio de 2025 habría sido víctima de agresión física por parte de Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente. Según su versión, la pelea se desató tras meses de conflictos relacionados con supuestas infidelidades de Padilla.
La abogada compartió fotografías de sus heridas y valoraciones médicas que muestran contusiones en su rostro, hombro y brazo. El episodio ocurrió en un edificio del centro de Bogotá donde ambos vivían, cuando Carrasquilla descubrió que una de las supuestas parejas de Padilla residía en la misma torre de apartamentos.
Según su relato, la discusión escaló hasta que Padilla la golpeó. En respuesta, Carrasquilla lo arañó y rompió su camisa. Por ello, ambos se denunciaron mutuamente por lesiones personales. Una audiencia de conciliación realizada el 16 de octubre no prosperó, ya que Padilla prefirió continuar con el proceso judicial.
Cristóbal Padilla, además de su cargo en Colombia Compra Eficiente, ha sido miembro de la junta directiva de Monómeros en representación del gobierno y es un reconocido líder político del petrismo en el Atlántico. Hasta el momento, su equipo jurídico no ha emitido declaraciones, manteniendo la presunción de inocencia y su dignidad profesional.
La abogada Carrasquilla decidió dar visibilidad a su historia para prevenir que otros casos similares queden sin respuesta judicial. "No quería que esto se supiera, pero lo hago para que no le pase a nadie más y que el proceso se resuelva con justicia", afirmó.
De acuerdo con la versión de Carrasquilla, el conflicto comenzó cuando descubrió a Padilla conviviendo con otra persona en el mismo edificio. Los hechos habrían derivado en la intervención de amigos y empleados del funcionario, que llegaron al lugar para confrontarla verbalmente. La Policía trasladó a ambos a la Unidad de Reacción Inmediata de Puente Aranda. Carrasquilla permaneció en la celda hasta el día siguiente, mientras Padilla pudo gestionar su salida en la madrugada.
La valoración médica inicial realizada por Medicina Legal solo examinó el ojo hinchado de Carrasquilla, otorgándole siete días de incapacidad. Posteriormente, la Clínica Marly extendió la incapacidad y diagnosticó contusiones en el tabique, párpados, hombro, brazo y tórax derecho.
El proceso judicial ha generado un alto impacto emocional en Carrasquilla, quien manifestó episodios de ansiedad al tener que rememorar los hechos ante fiscales y abogados. También expresó temor por su seguridad debido a presuntas advertencias de Padilla sobre posibles represalias.
El pleito legal sigue en curso, con denuncias cruzadas por lesiones personales y acciones de tutela por parte de Padilla, quien alegó vulneración de su derecho al buen nombre y a la intimidad. La justicia negó sus pretensiones en primera y segunda instancia, al determinar que la tutela no era el mecanismo adecuado para su reclamación.
Carrasquilla, por su parte, amplió su denuncia para incluir presuntos hechos de violencia intrafamiliar, física, psicológica, sexual, económica e institucional, aunque algunos detalles permanecen reservados por su seguridad.
Hasta el cierre de esta edición, Padilla no se ha pronunciado públicamente, y se espera que su equipo jurídico se comunique con los medios para dar su versión oficial. La presunción de inocencia mantiene que los hechos denunciados siguen en investigación.
Contexto y trayectoria de los protagonistas
Cristóbal Padilla Tejeda asumió la dirección de Colombia Compra Eficiente en abril de 2024. Barranquillero y politólogo, trabajó en la alcaldía de Bogotá y fue representante del presidente en la junta de Monómeros. Diana Carrasquilla Denis es abogada, defensora de derechos humanos, líder social y política en Barranquilla.
Según Carrasquilla, la relación sentimental con Padilla comenzó en 2021 y se hizo pública al año siguiente. Con el tiempo, la convivencia se tornó conflictiva por supuestas infidelidades y episodios de violencia que, según la abogada, solo pudo identificar con retrospectiva.
La denuncia de Carrasquilla ha dado inicio a un proceso judicial que incluye la investigación de presunta agresión física y psicológica. Las pruebas presentadas incluyen fotografías, valoraciones médicas y testimonios que documentan la relación y el episodio violento del 3 de junio.
El proceso sigue en curso, con ambas partes presentando recursos y declaraciones ante la justicia. La fiscalía y los jueces evalúan las pruebas para determinar las responsabilidades y garantizar la protección de los derechos de los involucrados.
.Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA









