Patrullajes frenan delitos en Bendición y Villanueva

Patrullajes frenan delitos en Bendición y Villanueva
Sábado, Octubre 4, 2025 - 10:15

Patrullajes frenan delitos en Bendición y Villanueva

Los patrullajes intensivos de Policía y el Distrito de Barranquilla han reducido delitos en los barrios Bendición de Dios y Villanueva mientras aumentan la presencia institucional y la seguridad ciudadana en la zona, mejorando la convivencia diaria.

Barranquilla – La Alcaldía de Barranquilla, junto con la Policía y el Ejército, puso en marcha intervenciones focalizadas en los barrios Bendición de Dios y Villanueva, mientras incrementa la vigilancia en el Corredor Portuario, buscando fortalecer la seguridad en la ciudad y reducir las alteraciones del orden público.

Estas acciones responden a la necesidad de controlar territorios con índices delictivos elevados y contravenciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Según la Secretaría de Gobierno, las intervenciones incluyen controles policiales, actividades preventivas y la disponibilidad de servicios institucionales a través de diversas dependencias, como la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, entre otras.

En Bendición de Dios y Villanueva, los equipos de seguridad han desarrollado operativos de patrullaje intensivo y verificación de antecedentes, acompañados de campañas de sensibilización sobre normas de convivencia. Los residentes, como María López, vecina de Villanueva, destacaron la visibilidad de las autoridades: "Se siente más presencia de la Policía, y eso genera tranquilidad. Además, están resolviendo problemas puntuales del vecindario", afirmó.

La metodología de estas intervenciones es dinámica: no tienen un tiempo definido de ejecución, y su duración se ajusta según la gravedad de la situación y los resultados obtenidos en cada sector. El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Luis Fernando Córdoba, explicó que "la estrategia permite enfocarnos en áreas críticas y adaptarnos a las necesidades de cada comunidad, reforzando la prevención y la seguridad de los ciudadanos".

El Corredor Portuario, un área clave para la logística y el comercio de Barranquilla, también recibe atención especial. La vigilancia incrementada busca prevenir delitos contra la propiedad, controlar el tráfico y garantizar la seguridad de trabajadores y transportistas que circulan diariamente por la zona.

Impacto social y participación ciudadana

Estas intervenciones no solo buscan la reducción del delito, sino también mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Juan Carlos Rojas, comerciante del sector de Bendición de Dios, comentó: "Antes veíamos muchos problemas de espacio público y robos menores. Con la intervención, sentimos que nuestra inversión y el día a día están más protegidos".

Además, la Alcaldía complementa estas acciones con programas como las Caravanas por la Vida, que refuerzan la presencia institucional y promueven la cultura de la convivencia y la prevención del delito. Estas caravanas incluyen actividades de orientación ciudadana, talleres de seguridad y campañas educativas sobre los derechos y deberes de los habitantes.

La selección de los sectores priorizados se realiza semanalmente en mesas de seguimiento interinstitucionales. En estas reuniones, se evalúan índices de criminalidad, reportes de la comunidad y datos de contravenciones para decidir nuevos lugares a intervenir. La estrategia busca ser flexible y ajustarse a la realidad de cada barrio, garantizando que las intervenciones respondan a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.

La coordinadora de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Ana María Rodríguez, afirmó: "Nuestro objetivo es que cada acción tenga un impacto positivo directo en la vida de las personas. No solo se trata de presencia policial, sino de brindar alternativas y acompañamiento institucional para mejorar la convivencia".

Los operativos también contemplan medidas de control urbano, como la regulación del espacio público y la supervisión de contravenciones. Esto incluye verificación de venta informal en lugares no autorizados, control de ruido y aseguramiento de que las actividades comerciales cumplan con las normas locales.

La estrategia implementada en Bendición de Dios y Villanueva servirá como piloto para evaluar resultados y ajustar métodos antes de expandirse a otros sectores. Los informes preliminares de la Policía indican mejoras en la percepción de seguridad y una disminución de denuncias por perturbaciones del orden público en las primeras semanas de intervención.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

El impacto en la comunidad se percibe también en la participación activa de los vecinos. Reuniones con líderes locales y sesiones de diálogo han permitido que los ciudadanos identifiquen las problemáticas prioritarias y colaboren en la planificación de acciones preventivas. Esto refuerza la idea de seguridad como un esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad.

Las intervenciones focalizadas forman parte de un plan más amplio de la Alcaldía de Barranquilla para fortalecer la seguridad, reducir los delitos y mejorar la convivencia urbana. La coordinación entre Policía, Ejército y secretarías municipales busca garantizar que cada acción tenga un efecto tangible en la vida diaria de los residentes, priorizando siempre los barrios con mayor vulnerabilidad.

La Alcaldía asegura que los resultados de estas acciones serán monitoreados continuamente, permitiendo ajustar las estrategias según las necesidades de cada sector y replicar buenas prácticas en otros barrios de la ciudad. Esto incluye la posibilidad de aumentar la frecuencia de patrullajes, realizar campañas educativas y desplegar recursos adicionales en zonas que lo requieran.

Con estas medidas, Barranquilla busca consolidar un modelo de seguridad integral, donde la presencia de autoridades, la oferta institucional y la participación ciudadana se combinan para generar entornos más seguros y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.