Operativo policial desmantela red de licor adulterado

Operativo policial desmantela red de licor adulterado
Jueves, Febrero 8, 2024 - 16:15

Operativo policial desmantela red de licor adulterado

En un operativo contundente, la Policía desarticula una red de licor adulterado en Barranquilla. Este golpe al contrabando previene riesgos para la salud pública y refuerza la lucha contra el comercio ilegal de bebidas alcohólicas en la ciudad.
Jueves, Febrero 8, 2024 - 16:15

Barranquilla D.E.I.P - En una acción conjunta entre la Policía Nacional, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN), la Fiscalía General de la Nación, el Grupo de Rentas Departamentales del Atlántico y representantes de la empresa DIAGEO, se activó el "Plan Anticontrabando" en Barranquilla, Atlántico, como medida preventiva ante la cercanía de los carnavales. El objetivo principal fue frenar la comercialización y distribución de licor adulterado y de contrabando en la región.

Gracias a la coordinación entre estas entidades, se llevaron a cabo operativos simultáneos en la ciudad de Barranquilla, donde se realizaron diligencias de registro, allanamiento y visitas de control aduanero a establecimientos abiertos al público. Como resultado de estas acciones, se logró la incautación de 313 botellas de licor de marcas reconocidas. Estas botellas presentaban inconsistencias en los sellos y estampillas, y análisis posteriores revelaron la presencia de partículas extrañas en su contenido, lo que las hacía no aptas para el consumo humano.

Además de las incautaciones, durante los procedimientos se efectuó la captura de una persona, quien fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes y enfrentará cargos por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.

Desde la Policía Fiscal y Aduanera se hace un llamado a los consumidores y comerciantes para que estén alerta y aprendan a identificar el licor legal. Algunas recomendaciones clave incluyen verificar que el licor no tenga sedimentos, revisar cuidadosamente las estampillas de seguridad para asegurarse de que estén intactas y sin signos de manipulación, desconfiar de los productos que se vendan por debajo de los precios estándar y preferir comprar en establecimientos de confianza. Asimismo, se insta a la ciudadanía a informar de manera inmediata a las autoridades sobre la existencia de lugares clandestinos dedicados a la venta de licor.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que no contribuya al comercio ilegal en el país, ofreciendo información veraz y oportuna a través de la línea anticontrabando 159 o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co. Se garantiza la absoluta reserva de la información proporcionada por los ciudadanos.

..Explora + noticias haciendo clic... REDPRENSA.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.