Protesta de maestros por nuevo sistema de salud

Protesta de maestros por nuevo sistema de salud
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 11:30

Protesta de maestros por nuevo sistema de salud

Desde las 8:30 de la mañana, maestros, pensionados y beneficiarios se han congregado frente a Fiduprevisora en Barranquilla, exigiendo cambios en el nuevo sistema de salud y cuestionando la capacidad de Consalud.
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 11:30

Barranquilla D.E.I.P. - Desde las 8:30 de la mañana de este miércoles, un grupo considerable de maestros, pensionados y beneficiarios se han congregado a las afueras de las instalaciones de Fiduprevisora en Barranquilla para expresar su descontento ante el reciente cambio de operador en el sistema de salud. Con pancartas y fotografías en mano, los manifestantes han llevado a cabo un plantón indefinido, exigiendo la revisión y modificación del nuevo modelo de atención médica.

El presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico (Adeba), José Jiménez, ha destacado la sensación de sentirse "secuestrados" por esta situación, criticando la falta de transparencia en el proceso de selección del nuevo operador, Consalud. Jiménez resalta la falta de capacidad de Consalud para atender adecuadamente a los más de 24.000 usuarios afectados por este cambio, calificando a la empresa como "Sinsalud".

Uno de los testimonios más impactantes es el de Nancy Parra, una docente con más de dos décadas de experiencia, quien lleva más de un mes esperando un ecocardiograma sin éxito. Su salud se ha visto afectada por problemas cardíacos que requieren atención inmediata, pero los obstáculos administrativos con Consalud han impedido que reciba el tratamiento adecuado.

La Superintendencia Nacional de Salud ha emitido una declaración en la que señala que, si bien no puede intervenir directamente en Fiduprevisora, está dispuesta a ejercer vigilancia sobre la situación. Este pronunciamiento se produce en medio de la creciente preocupación de los manifestantes, quienes temen por la salud de más de 20.000 personas, entre maestros, pensionados y beneficiarios, afectados por esta situación.

Ante la posibilidad de que la protesta se prolongue, los maestros no descartan la idea de acampar frente a las instalaciones de Fiduprevisora. Asimismo, han solicitado urgentemente la intervención de la Ministra de Educación, Aurora Vergara, y del Presidente de la República, Gustavo Petro, para abordar esta crisis de salud que afecta a miles de personas en Barranquilla y el departamento del Atlántico.

Jorge de León, otro educador, ha hecho hincapié en la necesidad de implementar rápidamente el nuevo modelo de salud y de que Fiduprevisora asuma su responsabilidad en la atención médica de más de 2.000 maestros en Barranquilla y aproximadamente 6.500 en todo el departamento. Además, exigen una explicación sobre quién seleccionó a Consalud para prestar este servicio, así como denuncian la afectación en la entrega de medicamentos, órdenes y autorizaciones médicas como consecuencia del cambio de operador. 

..Explora + noticias haciendo clic... REDPRENSA.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.