Barranquilla – La Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial informo que el contraflujo en la carrera 51B, entre calles 94 y 84, se establecerá de manera permanente desde este martes 14 de octubre, funcionando las 24 horas, todos los días de la semana, incluidos festivos.
Contraflujo carrera 51B
La medida busca optimizar la movilidad en uno de los corredores más transitados de Barranquilla. Según la Secretaría, la carrera 51B entre calles 92 y 84 pasará de doble sentido a único sentido occidente-oriente, mientras que la calzada norte entre calles 94 y 92 mantendrá doble sentido de circulación, operando de manera permanente.
Durante el año de prueba del contraflujo, se registró que más de 2.300 vehículos por hora circulan en sentido occidente-oriente durante horas pico. Los resultados mostraron que los tiempos de viaje se redujeron en más del 57%, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia del desplazamiento y una reducción de la congestión en esta vía estratégica.
Para garantizar la seguridad vial y la correcta implementación, la Secretaría de Tránsito realizó diversas obras de señalización y semaforización. Esto incluyó demarcaciones claras, líneas de carril, flechas direccionales, instalación de nuevos postes semafóricos y la reubicación de módulos de control de tráfico, con el objetivo de mantener un flujo vehicular ordenado y seguro.
La Policía de Tránsito y los orientadores de movilidad estarán presentes de manera permanente para supervisar la circulación y guiar a conductores y peatones. La Secretaría recordó a los usuarios respetar los límites de velocidad, no invadir carriles contrarios y evitar bloquear intersecciones, recordando que estas medidas son esenciales para mantener la seguridad de todos.
El contraflujo permanente también permitirá mejorar la predictibilidad de los desplazamientos en la carrera 51B, beneficiando a miles de ciudadanos que se trasladan diariamente hacia el Centro desde Puerto Colombia y zonas aledañas. La planificación de rutas alternativas y la implementación de estas medidas buscan reducir el estrés vehicular y favorecer la movilidad sostenible.
Las obras de señalización y semaforización se complementan con la supervisión continua del tráfico, incluyendo la instalación de semáforos inteligentes y módulos de regulación que permiten un control más eficiente de los flujos de vehículos. Estas acciones forman parte de la estrategia de movilidad del Distrito, enfocada en reducir congestión y mejorar la seguridad vial en sectores críticos de la ciudad.
La medida también impacta la movilidad peatonal y de ciclistas, al garantizar cruces más seguros y ordenados. La Secretaría enfatiza la importancia de acatar las indicaciones de tránsito y prestar atención a la señalización para evitar incidentes y asegurar que la vía funcione de manera óptima.
El seguimiento constante por parte de las autoridades permitirá realizar ajustes en la operación del contraflujo si se detectan problemas o cambios en la demanda vehicular. Este monitoreo busca consolidar los resultados positivos obtenidos durante la prueba piloto y mantener un flujo constante y seguro.
Con la implementación permanente, se espera que la carrera 51B se convierta en un corredor más eficiente, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos mediante la reducción de tiempos de viaje y el aumento de la seguridad vial. La Secretaría de Tránsito continuará evaluando la operación y tomando medidas adicionales cuando sea necesario para garantizar la movilidad de todos los usuarios de la vía.
La ciudadanía es invitada a mantenerse informada sobre la operación del contraflujo y a cumplir las normas de tránsito, contribuyendo a que la medida funcione de manera efectiva. Con estas acciones, Barranquilla refuerza su compromiso de mejorar la movilidad urbana y la seguridad vial en sectores estratégicos de la ciudad.
Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA