Lucho Herrera investigado por vínculos con asesinatos

Lucho Herrera investigado por vínculos con asesinatos
Lunes, Abril 21, 2025 - 04:30

Lucho Herrera investigado por vínculos con asesinatos

La justicia ordenó a la Fiscalía abrir investigación contra el exciclista Lucho Herrera por su presunta relación con el asesinato de cuatro campesinos en Silvania en el año 2002.
Lunes, Abril 21, 2025 - 04:30

Colombia- Una jueza penal de Fusagasugá ordenó a la Fiscalía General de la Nación abrir investigación formal contra el exciclista profesional Luis Alberto 'Lucho' Herrera por su presunta vinculación en la desaparición forzada y homicidio de cuatro campesinos en el municipio de Silvania, Cundinamarca, en el año 2002.

La decisión se produce tras la sentencia anticipada contra Uber Enrique Buitrago Gualteros, alias 'Ojitos', miembro del grupo paramilitar Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio. En el fallo, la Juez Cuarta Penal del Circuito de Fusagasugá determinó que Buitrago fue responsable de los asesinatos y ordenó compulsar copias a la Fiscalía para que se indague el rol de Herrera, quien tendría relación directa con el origen de los crímenes según declaraciones judiciales.

Tres exparamilitares, identificados como alias 'Ojitos', 'Camargo' y 'Menudencias', declararon bajo gravedad de juramento que Herrera habría solicitado la acción violenta contra las víctimas, al considerarlas supuestos colaboradores de las Farc. Sin embargo, los testimonios apuntan a que el verdadero motivo habría sido un intento de despojo de tierras vecinas a una finca del exciclista en zona rural de Silvania.

La Fiscalía evalúa el caso como un crimen de lesa humanidad, lo que implica que no prescribe con el tiempo. La jueza calificó el asesinato de los cuatro hombres como parte de una práctica sistemática y generalizada por parte de grupos armados ilegales para el control territorial.

En su defensa, Lucho Herrera ha negado categóricamente los señalamientos y manifestó su disposición a colaborar con las autoridades. "Nunca he tenido vínculos con grupos armados ilegales ni he participado en hechos como los que se me imputan", declaró el excampeón de la Vuelta a España.

Herrera, uno de los ciclistas más reconocidos de la historia deportiva del país, fue víctima de un secuestro por parte de las Farc en el año 2000. Esta situación podría ser parte del contexto que las autoridades tienen en cuenta, aunque los testimonios sugieren una actuación activa posterior del deportista en coordinación con grupos paramilitares.

Según los relatos presentados en el juicio, Herrera habría entregado fotografías y dinero a los paramilitares para ejecutar la acción violenta. Además, se mencionan reuniones sostenidas entre el exciclista y jefes armados ilegales en la región.

Andrés Rodríguez, sobrino de una de las víctimas, aseguró que su familia ha solicitado en múltiples ocasiones que se investigue a fondo el caso. "No puede haber impunidad para nadie, sin importar su fama o pasado", declaró al conocer la decisión judicial.

El caso ha generado impacto en la opinión pública nacional no solo por la gravedad de los hechos sino también por la figura involucrada. Lucho Herrera es considerado un ícono del ciclismo colombiano, conocido por sus victorias internacionales y su papel como pionero en Europa durante los años ochenta.

El proceso judicial apenas entra en etapa de investigación preliminar y corresponde ahora a la Fiscalía determinar si hay méritos para formular cargos contra Herrera. El avance del caso podría marcar un nuevo capítulo en la relación entre deporte y memoria histórica en Colombia.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.