“Hasta cuándo miedo”: Char exige a la Policía

“Hasta cuándo miedo”: Char exige a la Policía
Sábado, Julio 12, 2025 - 14:15

“Hasta cuándo miedo”: Char exige a la Policía

Tras el asesinato de una cajera en La Paz, Barranquilla, por un ataque de extorsión, el alcalde Alejandro Char exigió resultados a Policía y Fiscalía y pidió apoyo nacional ante la inseguridad que golpea comercios.
Sábado, Julio 12, 2025 - 14:15
Fotograma del momento del ataque sicarial en Arroz Paisa

Barranquilla – "Hasta cuándo tendremos que vivir con miedo", fue el mensaje contundente que dejó el alcalde Alejandro Char tras el asesinato de la cajera Ada Luz Pérez Santana en un ataque extorsivo a un restaurante en el suroccidente de la ciudad.

La joven de 27 años murió en la madrugada de este sábado en la Clínica Adelita de Char. Fue baleada en la cabeza el pasado 10 de julio cuando trabajaba en la caja de cobro del restaurante ‘Arroz Paisa’, ubicado en la carrera 13 con calle 109, barrio La Paz.

Según la Policía Metropolitana de Barranquilla, un hombre con camisa manga larga y gorra ingresó al restaurante, desenfundó su arma y disparó directamente contra Ada Luz, quien quedó gravemente herida. El agresor huyó inmediatamente. La víctima fue trasladada primero al Camino La Manga y luego remitida a la Clínica Adelita de Char, donde finalmente falleció debido a la gravedad de la lesión.

Ante este crimen, Alejandro Char expresó su impotencia y dolor, y exigió resultados contundentes a la Policía y la Fiscalía para dar con los responsables. “Hemos entregado todo lo pedido: motos, patrullas, CAI móviles, estaciones de Policía, pero aún la gente vive con el temor de la extorsión. Hasta cuándo?”, escribió el mandatario en su cuenta de X. 

Además, solicitó la presencia del Ministerio de Defensa y de todas las autoridades nacionales para frenar los casos de extorsión que afectan la tranquilidad de los comerciantes y ciudadanos en Barranquilla. "Es hora de que se empiecen a dar resultados contundentes", agregó Char en su publicación.

Ada Luz Pérez Santana era oriunda del municipio de Plato, Magdalena. Tenía 27 años y, según sus allegados, trabajaba en Barranquilla para ayudar a su familia en el Magdalena. La noticia de su muerte generó tristeza entre sus compañeros y residentes de la zona, quienes lamentaron la inseguridad que viven los negocios del barrio La Paz.

El alcalde Char recordó que su administración ha reforzado la seguridad con entrega de motos, patrullas, CAI móviles y estaciones de Policía, pero reiteró que se necesitan más resultados por parte de las autoridades competentes. 

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

Por su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla investiga los hechos para dar con el paradero del responsable. Hasta ahora no se conocen capturas.

Este caso se suma a los ataques de extorsionistas registrados en las últimas semanas en Barranquilla y su área metropolitana. Los comerciantes piden mayor protección para continuar con sus labores sin temor.

Desde la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico han solicitado de manera reiterada apoyo del Gobierno Nacional para combatir el flagelo de la extorsión y el accionar de grupos criminales en la región Caribe.

“Envío un mensaje de condolencia y solidaridad a las familias víctimas de estos hechos”, finalizó Alejandro Char en su declaración pública.

El Ministerio de Defensa aún no ha emitido un pronunciamiento frente a esta solicitud de presencia y apoyo en la ciudad.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.