Soledad, Atlántico – Esta tarde, el barrio Los Cusules se convertirá en el escenario de una nueva jornada de “Baila por la Vida”, una estrategia comunitaria que promueve la actividad física y la salud preventiva en el municipio. El evento, programado para las 4:00 p.m., coincide con la conmemoración mundial del mes de la salud y la actividad física, destacando la importancia de estas prácticas para el bienestar integral de la población.
La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Soledad a través de la Secretaría de Salud y la Oficina de Salud Pública, cuenta con el apoyo del Hospital Materno Infantil del municipio y su Plan de Intervenciones Colectivas. “Baila por la Vida” busca llevar actividades de ejercicio físico a distintos barrios, acercando a la comunidad espacios gratuitos de participación activa, recreación y promoción de hábitos saludables.
Durante la jornada en Soledad, los asistentes podrán participar en sesiones de aeróbicos, gimnasia dirigida, rumbaterapia y otras dinámicas diseñadas para incentivar el movimiento corporal. Estas actividades han sido organizadas pensando en todos los públicos, con énfasis en la integración comunitaria, la prevención de enfermedades crónicas y el fortalecimiento de la salud cardiovascular.
“Estamos haciendo extensiva la invitación a todos los habitantes del municipio de Soledad para que se vinculen a todas las actividades que buscan promover e incentivar la buena salud de los habitantes de Soledad”, expresó Sindy Mejía Díaz, jefe de Salud Pública. La funcionaria recalcó que estas acciones forman parte del plan institucional para fomentar estilos de vida saludables en los diferentes sectores del municipio.
La estrategia toma mayor relevancia en abril, mes en el que se conmemoran a nivel mundial dos fechas claves impulsadas por la Organización Mundial de la Salud: el 6 de abril como el Día Mundial de la Actividad Física, y el 7 de abril como el Día Mundial de la Salud. Esta coincidencia resalta la pertinencia de las acciones que vienen desarrollando los entes locales para promover una vida activa y consciente entre la ciudadanía.
El evento es completamente gratuito y forma parte de una serie de intervenciones itinerantes que vienen realizándose en Soledad con el fin de descentralizar la oferta en salud preventiva y garantizar el acceso a este tipo de programas en distintos puntos del municipio. Los organizadores han reiterado que estas jornadas no requieren inscripción previa, por lo que se espera una amplia participación de vecinos del barrio Los Cusules y de sectores cercanos.
“Baila por la Vida” ha sido presentada como una herramienta de promoción de salud que, además de activar físicamente a la comunidad, refuerza el tejido social al fomentar espacios colectivos de bienestar. Aunque no se han revelado cifras oficiales sobre el impacto acumulado de esta estrategia en el municipio, desde la Secretaría de Salud se insiste en continuar llevando estas dinámicas a más sectores, especialmente aquellos con menor acceso a actividades de este tipo.
La jornada de hoy se enmarca así en un contexto global que resalta la actividad física como pilar esencial para prevenir enfermedades no transmisibles como la hipertensión, la diabetes o la obesidad. La participación de las comunidades, sumada al respaldo institucional, ha permitido posicionar este tipo de eventos como alternativas efectivas para mejorar la calidad de vida desde lo local.