Barranquilla D.E.I.P. – El Consejo de Estado declaro nula la ordenanza que establecia los limites entre Barranquilla D.E.I.P. y Puerto Colombia, Atlantico, tras una demanda presentada en 2009 por el ciudadano Alexander Polo Del Vechio. La decision, anunciada este viernes a traves del Sistema de Gestion Judicial Samai, confirma un fallo previo del Tribunal Administrativo del Atlantico de 2016, devolviendo a Barranquilla el control administrativo sobre 1.402 hectareas del Corredor Universitario, una zona clave para el desarrollo urbanistico de la region.
La ordenanza, expedida por la Asamblea del Atlantico, habia fijado los limites entre ambos territorios, pero fue impugnada por Polo Del Vechio, quien argumento inconsistencias en su aplicacion. Tras mas de una decada de litigio, el Consejo de Estado respaldo la nulidad, lo que implica que Puerto Colombia perdera la administracion del Corredor Universitario, un area que alberga instituciones educativas, comercios y zonas residenciales de alto valor.
El Corredor Universitario es reconocido como una de las zonas de mayor desarrollo urbanistico en el area metropolitana de Barranquilla. Alli se encuentran prestigiosas universidades, colegios, almacenes de cadena, clubes sociales y urbanizaciones campestres. Con esta decision, Barranquilla recupera el control sobre 1.402 hectareas, incluyendo areas ya urbanizadas y proyectos en desarrollo. Esta resolucion podria tener un impacto directo en la gestion de impuestos, servicios publicos y proyectos de infraestructura en la zona.
La demanda fue presentada en diciembre de 2009 por Alexander Polo Del Vechio, quien cuestiono la legalidad de la ordenanza que delimitaba los territorios. En 2016, el Tribunal Administrativo del Atlantico declaro la nulidad de la ordenanza, pero el caso llego al Consejo de Estado para su revision definitiva. Tras anos de analisis, el alto tribunal confirmo la sentencia, poniendo fin a un proceso legal que se extendio por mas de 13 anos. El Corredor Universitario ha sido un punto de conflicto entre ambos municipios debido a su valor estrategico.
Aunque aun no se han emitido declaraciones oficiales por parte de las alcaldias de Barranquilla y Puerto Colombia, se espera que ambas administraciones trabajen en la transicion administrativa del Corredor Universitario. Esta decision podria generar ajustes en la planificacion urbana y en la prestacion de servicios publicos en la zona. Por ahora, la sentencia del Consejo de Estado sienta un precedente en la resolucion de conflictos territoriales en Colombia, destacando la importancia de los procesos judiciales para definir limites administrativos y garantizar el desarrollo equilibrado de las regiones.
..Lee mas noticias haciendo clic>. REDPRENSA