Barranquilla DEIP - Durante la Semana Santa, Barranquilla refuerza su apuesta como destino turístico para propios y visitantes. La ciudad ofrece una agenda cultural, gastronómica y religiosa que se articula con medidas de seguridad y movilidad para facilitar el disfrute de sus espacios.
Con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, se promueve la visita a lugares como el Gran Malecón, Puerto Mocho, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y los barrios tradicionales como El Prado y Barrio Abajo. También se incluye el Museo del Carnaval, los estadios Édgar Rentería y Metropolitano, y puntos icónicos como la Ventana al Mundo y la Ventana de Campeones.
La Administración distrital ha instalado un punto de información turística en el Caimán del Río, donde los visitantes acceden a orientación sobre eventos, servicios y sitios destacados. Esta estrategia busca consolidar a Barranquilla como una ciudad con amplia oferta para esta temporada de descanso.
Además, se han realizado visitas a iglesias como la Catedral Metropolitana María Reina, San Roque y Torcoroma, con el acompañamiento de la Policía de Turismo, para socializar las actividades religiosas e invitar a su participación de manera segura.
En paralelo, la Gobernación del Atlántico implementó un plan de seguridad en el Departamento del Atlántico con 1.700 efectivos desplegados en áreas urbanas, rurales y vías principales. "Queremos decirle a toda nuestra gente que con toda la tranquilidad y la confianza salgan a todas las ceremonias y a los sitios turísticos que tengan pensado en familia", expresó el gobernador Eduardo Verano.
El municipio de Soledad también desplegó su operación de Semana Santa. A través del Instituto Municipal de Tránsito y Transporte, puso en marcha un plan con más de 70 agentes de tránsito, 15 reguladores y 20 unidades motorizadas
Los controles se desplegarán en la Terminal Metropolitana de Transportes, el aeropuerto Ernesto Cortissoz, la calle 30 y la prolongación de la calle Murillo, entre otras zonas de alta circulación. Soledad es un paso casi obligado hacia Barranquilla por vía terrestre y concentra gran parte del tráfico regional en esta época.
La oferta cultural se extiende por toda la región, con actividades tanto religiosas como turísticas, incluyendo visitas a iglesias emblemáticas y eventos especiales para la temporada. Los operativos de seguridad y movilidad buscan garantizar una Semana Santa tranquila, donde los atlanticenses y turistas puedan disfrutar de la celebración con total confianza.