Fiscalía vincula a Marta Peralta en caso de la UNGRD

Fiscalía vincula a Marta Peralta en caso de la UNGRD
Jueves, Marzo 20, 2025 - 16:00

Fiscalía vincula a Marta Peralta en caso de la UNGRD

La Fiscalía investiga a Marta Peralta , senadora del Pacto Histórico , por su presunta participación en la adjudicación irregular de contratos de la UNGRD , en una trama que involucra a contratistas y funcionarios.
Jueves, Marzo 20, 2025 - 16:00

1129x162px_Medios Digitales(2).gif

Colombia - La Fiscalía General de la Nación ha puesto en la mira a la senadora Marta Peralta en el escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) . La investigación apunta a presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos y el manejo de recursos públicos, donde se menciona la participación de contratistas de La Guajira y otras regiones.

Las autoridades han revelado detalles sobre cómo se habrían direccionado fondos de la UNGRD a través de una red de contratistas con presuntos vínculos políticos. En el proceso, varios empresarios guajiros han sido mencionados como piezas clave en la operación, lo que ha generado un debate sobre el manejo de los recursos destinados a la atención de emergencias y obras públicas.

La senadora Peralta ha negado cualquier implicación en los hechos y ha calificado las acusaciones como una estrategia política para desprestigiar su imagen. Sin embargo, la Fiscalía continúa recopilando evidencia para determinar su posible participación en el esquema de contratación irregular.

En el desarrollo de la investigación, se han identificado otros escándalos dentro de la UNGRD que involucran a funcionarios y contratistas.  Entre ellos, se encuentran casos de sobrecostos en adquisiciones, desfalcos en proyectos de infraestructura y el favorecimiento de empresas con conexiones políticas. Estos hallazgos han puesto en entredicho la gestión de la entidad y han llevado a nuevas pesquisas sobre la administración de sus recursos.

A medida que avanza el proceso judicial, la Fiscalía ha anunciado que se podrían presentar nuevas imputaciones contra personas involucradas en la trama de corrupción. Se espera que en los próximos días se conozcan avances en la investigación y posibles medidas legales contra los implicados.

Este caso ha despertado preocupación en distintos sectores, ya que pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de contratación pública en Colombia y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en el manejo de los recursos estatales.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.