Crisis ministerial sacude gobierno de Gustavo Petro

Crisis ministerial sacude gobierno de Gustavo Petro
Miércoles, Febrero 5, 2025 - 00:30

Crisis ministerial sacude gobierno de Gustavo Petro

La reciente sesión del Consejo de Ministros expuso tensiones internas dentro del gobierno de Gustavo Petro, evidenciando una crisis ministerial que incluye reproches entre los altos funcionarios.
Miércoles, Febrero 5, 2025 - 00:30

Colombia – La reciente e inédita transmisión de la sesión del Consejo de Ministros desató una crisis ministerial en el gobierno de Gustavo Petro, sacudiendo el panorama político del país. En vivo el presidente no escatimó en señalar directamente a sus funcionarios, lanzando duras críticas por el incumplimiento de 146 de las 195 promesas de su plan de gobierno, lo que generó tensiones internas.

Uno de los momentos más llamativos en la reunión ministerial del Gobierno nacional fue cuando el ministro de Educación, Daniel Rojas, llegó tarde a la mesa. La reacción del presidente Gustavo Petro fue la siguiente: “¡Ve! Llegó el ministro de Educación, bravo”. Después, el jefe de Estado se dirigió a Rojas y le dijo que “ya pasé por Educación, ministro. Espero que le digan sus compañeros qué fue lo que dije”.

Aprovechando el reproche del Presidente, varios ministros cuestionaron la designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete y de Laura Sarabia como canciller, citando "posibles actos de corrupción" y falta de afinidad con el proyecto progresista del mandatario.

La reunión mostró un ambiente tenso, con reproches cruzados entre los ministros. Las diferencias no se limitaron a la gestión interna, sino que también alcanzaron la política exterior. Petro expresó su desacuerdo con la gestión de deportaciones durante el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

La vicepresidenta Francia Márquez no quedó al margen de la polémica. Manifestó sentirse apartada de la administración y denunció  actos  de corrupción dentro del gobierno. Además, señaló tensiones con la canciller Laura Sarabia, lo que evidenció una fractura en las altas esferas del poder.

Otro momento que intensificó la crisis fue el reconocimiento por parte del presidente Petro de un error en redes sociales. Admitió haber publicado "información sensible" sobre la ubicación del ELN en el Catatumbo, lo que provocó malestar dentro del Ejército y cuestionamientos sobre la seguridad de las operaciones militares.

La situación ha dejado claro que el gabinete enfrenta no solo desafíos externos, sino también profundos desacuerdos internos que ponen a prueba la cohesión del gobierno. Se espera que en los próximos días haya movimientos en el gabinete, así como respuestas a las denuncias y críticas expuestas.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.