Colombia - En una entrevista con la revista Cambio, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció haber enfrentado adicciones al alcohol y las drogas durante gran parte de su vida. A sus 57 años, el político, que ha sido una figura clave en el gabinete del presidente Gustavo Petro, admitió que estas adicciones marcaron su vida durante 27 años. Sin embargo, destacó que los procesos de rehabilitación que ha seguido lo han transformado, tanto personal como profesionalmente, permitiéndole mejorar sus relaciones familiares y laborales.
Benedetti compartió detalles sobre sus dos procesos de rehabilitación, el primero en 1995, que lo alejó del consumo durante 14 años, y otro iniciado en octubre del año pasado. A pesar de la dificultad de aceptar su adicción, el Ministro subrayó que esta es una enfermedad y no un estigma. “La adicción es una enfermedad, no un estigma”, expresó durante la entrevista, asegurando que su recuperación lo ha hecho un mejor padre, esposo y amigo.
El reconocimiento público de Benedetti llega en un contexto complicado. Una semana antes, el excanciller Álvaro Leyva había revelado que el presidente Gustavo Petro también enfrentaba problemas de adicción, algo que Petro ha desmentido, asegurando que su única adicción es "al amor". Este cruce de declaraciones en el seno del gobierno genera un ambiente de controversia, en medio de críticas hacia Benedetti por su pasado con el alcohol y las drogas, sumado a otros conflictos judiciales que lo involucran.
En la entrevista, Benedetti también hizo referencia a su vida personal, reconociendo que ha sido infiel a su esposa, Adelina Guerrero. Sin embargo, aseguró que la rehabilitación le permitió recuperar su relación con ella. “Estamos en luna de miel y eso es porque yo me estoy portando bien, no porque ella haya necesitado hacer algún cambio”, indicó el Ministro, quien destacó cómo el consumo de alcohol afectó negativamente su vida familiar. La nueva estabilidad en su vida, aseguró, ha sido un resultado directo de su proceso de rehabilitación.
Además, Benedetti compartió que este nuevo proceso de rehabilitación coincidió con el diagnóstico de un “precáncer en el colon”, una noticia que lo golpeó fuertemente. Este diagnóstico, aseguró, lo hizo reflexionar sobre su vida y el modo en que la rehabilitación ha mejorado su bienestar general. "Hasta ese día vivía como si cada día fuera el último", comentó, revelando el impacto profundo que esta noticia tuvo en su vida.
En cuanto a su futuro político, Benedetti ha sido criticado por sectores dentro del mismo gobierno, que incluso han pedido su salida debido a su historial con las adicciones y los problemas judiciales. A pesar de las voces en contra, el Ministro se mantiene en su cargo, reafirmando su compromiso con el proceso de rehabilitación y su deseo de servir al país desde su posición.