¿Por qué es mejor el dólar como moneda de intercambio internacional?

¿Por qué es mejor el dólar como moneda de intercambio internacional?
Viernes, Junio 16, 2023 - 10:00

¿Por qué es mejor el dólar como moneda de intercambio internacional?

Políticos de izquierda y regímenes cuestionados intentan debilitar el dólar, pero su estabilidad política y económica prevalece, haciéndolo resistente a sus embates. ¿Por qué no les funciona?
Viernes, Junio 16, 2023 - 10:00

Algunos políticos de la izquierda, sean socialistas o comunistas - o de los que se hacen llamar progresistas-, como el presidente Lula Da Silva del Brasil y otros mandatarios cuestionados como Vladimir  Putin de Rusia, o el expresidente colombiano Ernesto Samper,  el del tristemente recordado por el proceso 8000, o el dictador de Venezuela Nicolás Maduro, o el prófugo de la justicia ecuatoriana el  ex presidente Correa, cómo también de los regímenes comunista chino o cubano, qué con algunos aliados pretenden debilitar el dólar para “quitarle o restarle poder al que llaman Imperio Estadounidense.

 ¿Por qué no les funcionara?   Primero debo decir que el dólar no es una moneda fuerte y segura por que si.  Hay detrás del dólar algo se llama confiabilidad básicamente en el sistema político de los Estados Unidos de América, con su constitución y leyes que no se pueden cambiar, enmendar y modificar de forma fácil o alegremente por los presidentes y políticos de turno.

Para lograr una enmienda a la constitución americana se deben cumplir pasos con un riguroso ejercicio político.  Esto le da estabilidad al sistema, ya que en otros países es más difícil conseguirlo.  

Por lo que  es importante considerar la pragmática de los americanos con sus libertades civiles que les permiten tener una economía portentosa y desarrollada mediante la innovación permanente.  Grácias a esas libertades políticas y económicas que sostienen su economía.

Cuentan con un sistema político formado por distintas cámaras y donde se reparten las responsabilidades y funciones con respeto e independencia de poderes.  Ésta fortaleza política se refleja en su economía y por ende en su moneda. 

No es en vano que tantos millones de pobladores del planeta cuando huyen de sus convulsionados países siempre ven como refugio la tierra del tío Sam y no Rusia, China, Brasil, Sudáfrica, Nicaragua, Cuba o Corea del Norte. 

Algo bueno sucederá para que escojan a Estados Unidos y la consideren la tierra de las oportunidades. ¡Quizá por eso el dólar es tan apetecido! y no lo es el real del Brasil  o el yuan chino,  y ni creo que sea un tonto el presidente de Mexico cuando le respondió a su homólogo del Brasil que México está muy contento con el dólar y el tratado comercial existente entre Canadá, Mexico y los Estados Unidos de America.

Los antiamericanos del planeta que no desayunan pensando en cómo debilitar al tío Sam, están lejos de lograr su objetivo y al contrario las cualidades y estabilidad armónica de su edificio político y económico los fortalecen en la faz mundial.

La envidia que cargan en sus hombros los hacen vulnerables hasta ahogarlos en su propia saliva.  ¿Por qué el dólar no se debilita?, sucediendo todo lo contrario, conviertiéndose en una inversión segura para cualquier país con su economía emergente.

PARA MAS NOTICIAS DEL DIA EN REDPRENSA     HAGA CLIC AQUÍ RP

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.