La salud de los niños no debería estar en oferta

La salud de los niños no debería estar en oferta
Miércoles, Diciembre 4, 2024 - 17:00

La salud de los niños no debería estar en oferta

Las compras de juguetes en plataformas digitales pueden parecer una opción económica, pero la columnista alerta sobre el riesgo: sin controles de calidad, la salud de los niños está en peligro. Esta Navidad, elijamos con cuidado.

En estas fechas, miles de padres colombianos se preparan para regalar a sus hijos un juguete que ilumine la Navidad. Pero detrás de esa compra aparentemente inocente, se esconde un riesgo que pocos consideran: los juguetes baratos adquiridos en plataformas digitales internacionales no siempre son seguros. ¿Estamos dispuestos a arriesgar la salud de nuestros niños por ahorrar unos pesos?

Hoy en día, las plataformas digitales como Temu, AliExpress y Amazon ofrecen juguetes a precios que parecen irresistibles. Sin embargo, lo que muchos padres no saben es que esos productos, comprados directamente desde el exterior, no pasan por los controles de calidad exigidos en Colombia. Mientras que los comerciantes locales deben cumplir con estrictos ensayos de laboratorio que aseguran que los juguetes no contengan sustancias peligrosas como el plomo, los productos que llegan a través de servicios de paquetería quedan fuera de estas regulaciones.

Conozco de cerca las dificultades de los comerciantes locales. Hace poco hablé con un empresario del sector juguetero que, con una mezcla de esperanza y preocupación, me contó cómo la Navidad solía ser su mejor temporada, pero cada año es más difícil competir con los precios de las plataformas internacionales. "Mis juguetes son seguros, cumplen con todas las normas", me dijo, "pero a los padres no les importa eso; solo quieren pagar menos".

Esa búsqueda de ahorro, aunque comprensible en un contexto económico complicado, tiene un costo. Un juguete sin control de calidad puede contener pintura con plomo o piezas que representan un riesgo de asfixia. Los padres confían en que todo lo que compran es seguro, pero la realidad es que nadie está vigilando esos productos.

Como sociedad, debemos preguntarnos si la vida y la salud de nuestros hijos deben estar sujetas a descuentos. Las autoridades tienen una responsabilidad pendiente: garantizar que todos los productos que ingresan al país cumplan con los estándares mínimos de seguridad, sin importar cómo o por dónde lleguen. Pero nosotros, como padres y consumidores, también debemos priorizar la seguridad sobre el precio.

Esta Navidad, pensemos más allá del costo inmediato. Tal vez pagar un poco más por un juguete en una tienda local no solo apoye a nuestros comerciantes, sino que asegure que nuestros hijos tengan una infancia feliz y, sobre todo, segura.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.