Centro Intégrate fortalece servicios para migrantes

Centro Intégrate fortalece servicios para migrantes
Viernes, Octubre 10, 2025 - 19:00

Centro Intégrate fortalece servicios para migrantes

Barranquilla registró 8424 personas atendidas en el Centro Intégrate durante 2025 y alcanzó 20109 servicios en el año, lo que consolida su papel como modelo de inclusión social con impacto nacional.
Viernes, Octubre 10, 2025 - 19:00
Modulo de atencion del centro intégrate de Barranquilla

Barranquilla – El Centro Intégrate atendió a más de 8.400 personas migrantes y de acogida en 2025, consolidándose como modelo de integración en Colombia.

Ubicado en pleno centro de la ciudad, este espacio se ha convertido en un punto de referencia para quienes llegan a Barranquilla buscando orientación, apoyo y oportunidades. Con 8.424 personas atendidas en lo que va del año, la iniciativa alcanzó el 93% de la meta trazada por la Alcaldía Distrital. Además, en 2025 se realizaron 20.109 atenciones, que elevan a 55.654 el acumulado histórico desde su creación en 2019.

Los datos reflejan un crecimiento del 81% frente al promedio de los cinco años de operación del Centro. Los servicios más demandados —Emprendimiento, Salud, Orientación Jurídica, Empleabilidad y Cultura— sumaron 12.182 atenciones, lo que representa el 61% de la gestión anual.

Un modelo replicado y reconocido

Creado en 2019 bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, el Centro Intégrate nació como parte de la Política Distrital de Atención a Migrantes. Desde entonces, se ha consolidado como ventanilla única que articula oferta distrital, nacional e internacional junto a organizaciones comunitarias. Su impacto ha sido validado por entidades como USAID, la Gerencia de Fronteras y el Ministerio de Igualdad y Equidad, con quienes se han firmado acuerdos para ampliar el alcance de sus programas.

En 2022, el modelo comenzó a replicarse en otras ciudades del país. Y en noviembre de 2024, la Alcaldía de Barranquilla suscribió un memorando de entendimiento con el Ministerio de Igualdad para fortalecer el trabajo conjunto en favor de las comunidades migrantes y locales.

Integración en cuatro frentes

La estrategia Intégrate+ apoyada por el BID y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) estructura la labor en cuatro ejes: social, productivo, cultural y urbano. Cada uno responde a necesidades inmediatas de la población migrante y de acogida.

En el ámbito social, se destacan jornadas de orientación jurídica y atención en salud. En lo productivo, los programas de emprendimiento han conectado a migrantes con capacitaciones y recursos para generar ingresos propios. La dimensión cultural promueve el intercambio y la convivencia a través de actividades artísticas, mientras que el eje urbano se enfoca en la integración de estas comunidades al tejido barrial.

“Barranquilla es ejemplo de una ciudad que construye inclusión con hechos. El Centro Intégrate demuestra que la integración no solo es posible, sino que genera bienestar y convivencia para todos”, afirmó el secretario de Gobierno distrital, Angelo Cianci.

Impacto directo en la comunidad

Para quienes llegan al centro, la experiencia suele marcar un cambio importante en su vida cotidiana. María González, una migrante venezolana de 34 años que acudió al servicio de empleabilidad, relató que gracias a los talleres pudo conseguir un trabajo formal en un restaurante del norte de la ciudad. “Me dieron orientación, revisaron mi hoja de vida y me conectaron con un empleador. Ahora puedo sostener a mis hijos”, contó.

Historias como la de María se repiten en los pasillos del edificio ubicado en la calle 52 #55–75. El lugar recibe diariamente a decenas de personas, entre migrantes, colombianos retornados y miembros de la comunidad local. Todos los servicios son gratuitos y están disponibles de lunes a viernes entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. La línea de WhatsApp 3138310822 también se encuentra habilitada para agendar citas y recibir orientación.

Los vecinos de los alrededores señalan que la presencia del Centro ha generado un ambiente de convivencia en la zona. Juan Mercado, comerciante del sector, destacó que los programas culturales han mejorado la relación entre migrantes y barranquilleros. “Se hacen ferias de emprendimiento, talleres de música y muestras de danza. Eso nos une como comunidad y cambia la percepción que algunos tenían sobre los migrantes”, expresó.

La apuesta de la Alcaldía, ejecutada a través de la Secretaría de Gobierno, ha convertido a Barranquilla en referente nacional en materia de inclusión social. La ciudad no solo ha asumido un rol activo en la atención a migrantes, sino que también ha creado un modelo que otros territorios buscan replicar.

La combinación de cifras claras, alianzas estratégicas y testimonios de beneficiarios permite entender por qué el Centro Intégrate se percibe como una herramienta concreta para la convivencia y el desarrollo humano. Sus servicios se enfocan en dar respuestas rápidas y efectivas, facilitando que quienes llegan a la ciudad puedan rehacer su vida con respaldo institucional.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Pauta Cortinas & Persianas ASPECTOS

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.