Puerto Giraldo recibe nueva estación de Policía

Puerto Giraldo recibe nueva estación de Policía
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 18:00

Puerto Giraldo recibe nueva estación de Policía

Puerto Giraldo estrenó una nueva estación de Policía con capacidad para 27 uniformados y sistemas de vigilancia CCTV, beneficiando a más de 10 mil habitantes y fortaleciendo la seguridad y la lucha contra el abigeato en la zona rural.
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 18:00

Puerto Giraldo, Atlántico – Con una inversión de 2.700 millones de pesos, la Gobernación del Atlántico entregó la nueva subestación de Policía de Puerto Giraldo, una obra que permitirá a 27 uniformados reforzar la seguridad de más de 10 mil habitantes y fortalecer la lucha contra el abigeato en la zona rural.

La subestación, ubicada en el municipio de Ponedera, es parte de la estrategia de seguridad departamental que busca mejorar la presencia de la Fuerza Pública en los corregimientos más apartados. La infraestructura se construyó en un área de 1.000 metros cuadrados y cuenta con oficinas de atención al ciudadano, áreas de protección a infancia y adolescencia, zonas de retención para hombres y mujeres, sala múltiple, comedor, cocina, zonas de descanso y alojamientos modernos para los policías.

"Esta no es solo una infraestructura física, es un mensaje de confianza: la seguridad llega hasta los corregimientos más apartados. Con esta estación aseguramos mayor presencia policial, mejor atención al ciudadano y una reacción más oportuna frente a cualquier situación que altere la tranquilidad de la comunidad", afirmó el gobernador Eduardo Verano durante la entrega.

La obra también integra sistemas de comunicación y vigilancia CCTV–123, fortaleciendo la coordinación y respuesta de la Policía frente al delito. La instalación permitirá un control más efectivo de las actividades delictivas en la zona, especialmente el abigeato, que ha sido una preocupación constante para los habitantes rurales.

El coronel John Peña, comandante de la Policía del Atlántico, destacó que la colaboración entre la Gobernación y la Policía Nacional es fundamental para mejorar la seguridad en el departamento. "La gestión articulada entre la Gobernación y la Policía Nacional es clave para fortalecer la seguridad en el departamento. Esta estación beneficiará directamente a los más de 10 mil habitantes de Puerto Giraldo, quienes contarán con una Fuerza Pública más cercana, con mejores condiciones y capacidad de reacción frente al delito", aseguró Peña.

Para los habitantes, la llegada de la subestación representa un cambio en la percepción de seguridad. Consuelo Ruiz, vecina del corregimiento, expresó: "Hace rato estábamos esperando esta estación. Para nosotros significa tranquilidad, porque ahora sabemos que la Policía está cerca y eso nos da más confianza para vivir y trabajar en paz".

La entrega de esta infraestructura forma parte de una inversión histórica de 1 billón de pesos en seguridad en el Atlántico, la mayor en la historia del departamento. De ese monto, 600.000 millones están destinados a la Fuerza Pública del Área Metropolitana de Barranquilla, 200.000 millones para los 18 municipios restantes y 200.000 millones para proyectos que promuevan entornos seguros, deporte, recreación y cultura para la niñez y juventud.

El gobernador Verano destacó que la estrategia de seguridad del Atlántico se apoya en cuatro pilares: infraestructura, movilidad, tecnología y comunicaciones. Además de la entrega de estaciones como la de Puerto Giraldo, se han entregado motocicletas, equipos de geolocalización para la lucha contra la extorsión y se avanza en proyectos estratégicos como el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES) y la red de cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial.

"En el Atlántico estamos convencidos de que sin seguridad no hay desarrollo. Con obras como esta avanzamos hacia un departamento más seguro, más atractivo para la inversión y, sobre todo, un lugar donde nuestra gente viva con tranquilidad y esperanza en el futuro", concluyó el gobernador.

La subestación de Puerto Giraldo no solo fortalece la vigilancia y presencia policial, sino que también constituye un referente de proximidad con la comunidad, ofreciendo atención directa a los ciudadanos y garantizando espacios para la protección de la infancia y adolescencia.

Los habitantes del corregimiento y sus alrededores contarán con una respuesta más ágil ante situaciones de riesgo y podrán reportar delitos con mayor eficacia gracias a los sistemas de comunicación integrados. Esto genera confianza en la población y contribuye a la reducción de delitos en la zona rural.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

Esta obra se suma a la serie de inversiones en infraestructura policial que la Gobernación ha realizado en todo el departamento. Cada estación construida busca garantizar seguridad y promover desarrollo local, fortaleciendo la presencia del Estado en áreas rurales y corregimientos con menor cobertura de servicios públicos y policiales.

La combinación de inversión, tecnología y movilidad demuestra un enfoque integral que busca no solo prevenir el delito sino también mejorar la calidad de vida de los atlanticenses. La subestación de Puerto Giraldo se convierte en un modelo de gestión colaborativa entre la Gobernación y la Policía Nacional, donde el bienestar de la comunidad es el eje central de la estrategia.

Además del impacto inmediato en seguridad, la obra tiene un efecto positivo en el tejido social, ya que la presencia policial cercana permite organizar programas de prevención del delito y fomentar la convivencia pacífica en el corregimiento y zonas aledañas.

Con esta entrega, Puerto Giraldo se suma a otros municipios del Atlántico que han recibido mejoras en infraestructura policial, mostrando un compromiso sostenido de la Gobernación con la seguridad y la tranquilidad de la población.

El fortalecimiento de la subestación también se complementa con acciones de educación, cultura y deporte, financiadas con los recursos destinados a entornos seguros, promoviendo el desarrollo integral de niños, jóvenes y comunidades en general.

La comunidad, por su parte, mantiene una expectativa alta sobre el impacto de la nueva estación, esperando que la presencia policial se traduzca en una reducción tangible de delitos y una sensación de protección permanente.

Puerto Giraldo y sus habitantes ahora cuentan con una infraestructura moderna, personal capacitado y tecnología de punta para enfrentar los retos de seguridad rural, especialmente la lucha contra el abigeato y la protección de bienes y personas en el corregimiento.

La inauguración de la subestación refuerza la estrategia de seguridad departamental, demostrando que la inversión en infraestructura y tecnología tiene un impacto directo en la vida cotidiana de las comunidades, garantizando mayor seguridad, cercanía y confianza ciudadana.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.