Barranquilla inspecciona sede forense por olores

Barranquilla inspecciona sede forense por olores
Viernes, Julio 25, 2025 - 15:45

Barranquilla inspecciona sede forense por olores

La Alcaldía de Barranquilla inició una inspección sanitaria en Medicina Legal tras recibir denuncias por olores fétidos. Funcionarios evalúan si el sistema de refrigeración para cadáveres presenta fallas. La Defensoría pidió medidas urgentes.
Viernes, Julio 25, 2025 - 15:45
Fachada sede de Medicina legal en Barranquilla

Barranquilla – Tras días de denuncias por olores nauseabundos cerca del Instituto de Medicina Legal, la Alcaldía inspeccionó la sede para revisar cómo se están manejando los cadáveres.

Vecinos del sector alertaron sobre un olor persistente que salía del edificio. Ante esto, la Secretaría Distrital de Salud llegó acompañada por la Procuraduría y la Personería para revisar de cerca las condiciones sanitarias del lugar.

Durante la visita se encontraron tres cuerpos almacenados en cuartos fríos. También se revisaron los sistemas de temperatura, el estado de las salas de exposición y los protocolos de bioseguridad.

"Estamos estableciendo un plan de mejoramiento en algunas áreas que el Instituto debe cumplir", explicó Carlos Cervantes Sanjuan, secretario de Salud (e). Aclaró que la inspección no ha terminado: “Nuestra comisión continuará esta semana con las evaluaciones”.

La Alcaldía busca garantizar que se cumplan las normas para el manejo de cadáveres, como lo exige la Ley 9 de 1979. Esta norma le permite a las autoridades locales hacer vigilancia sanitaria en sitios donde haya riesgo para la salud pública.

Uno de los focos fue revisar cómo el Instituto está manejando los olores y si las condiciones actuales representan algún riesgo sanitario. Aunque no se han confirmado afectaciones directas, el tema preocupa a los vecinos y a las autoridades.

La comisión técnica continuará con el seguimiento esta semana. Evaluará el plan de contingencia de Medicina Legal frente a posibles emergencias, como acumulación de cuerpos, fallas eléctricas o daños en la refrigeración.

Si se detectan fallas graves, el Distrito podrá emitir requerimientos formales para que el Instituto corrija lo necesario en los plazos estipulados por la ley. 

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

Las visitas hacen parte de un proceso de vigilancia que se mantendrá activo hasta que se verifique que el manejo de los cuerpos y las condiciones sanitarias estén dentro de los estándares exigidos.

En ciudades como Bogotá y Medellín también se han presentado problemas similares en sedes de Medicina Legal. Por eso, los entes de control insisten en la importancia de mantener protocolos actualizados y equipos funcionando.

“Este no es solo un tema legal. Es un asunto de salud pública y de respeto a los fallecidos y sus familias”, insistió Cervantes.

Por ahora, Medicina Legal no ha entregado una versión oficial. Se espera que lo haga cuando finalicen las visitas técnicas y se socialicen los hallazgos con la dirección nacional.

La Alcaldía reiteró que la ciudadanía puede seguir reportando cualquier irregularidad. Mientras tanto, las autoridades mantendrán el monitoreo.

Seguiremos actualizando esta información.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.