Barranquilla D.E.I.P. – La Alcaldía de Barranquilla abrió dos nuevos puntos de atención del Sisbén para facilitar trámites y consultas a los ciudadanos. Uno está en el primer piso de la Alcaldía, ventanilla 18, y el otro funciona en el Centro Regional de Atención y Reparación a las Víctimas (CRAVB) en Juan Mina, exclusivo para personas en proceso de reparación por el conflicto armado.
La apertura busca acercar la atención a los barranquilleros, especialmente a las poblaciones más vulnerables, evitando intermediarios y desplazamientos largos. Desde la Alcaldía señalaron que el Sisbén continúa siendo la herramienta que permite identificar a los hogares que necesitan apoyo de programas sociales, y estos nuevos espacios buscan garantizar que ningún ciudadano quede sin orientación.
El punto de atención ubicado en la ventanilla 18 de la Alcaldía atenderá trámites generales, como solicitudes de encuestas nuevas, actualización de datos o resolución de inquietudes sobre clasificaciones. Por su parte, el punto en Juan Mina atenderá exclusivamente a las víctimas del conflicto armado residentes en esa zona y corregimientos cercanos.
Autoridades del Sisbén recordaron que no se están realizando jornadas en barrios para modificar clasificaciones y que todos los trámites son gratuitos. Advirtieron que la asignación de puntajes o cambios en la clasificación no dependen de la oficina local. Estos procesos son responsabilidad del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en Bogotá, y se realizan a partir de la revisión de encuestas y cruce de datos con 34 entidades públicas y financieras.
Para evitar engaños, las autoridades insistieron en que los trámites se deben realizar directamente en los puntos de atención o mediante la sede electrónica www.barranquilla.gov.co/sisben, y que no se requiere de terceros ni pagos adicionales.
La línea 195 continúa disponible para resolver dudas y orientar a la ciudadanía sobre los procedimientos, documentos necesarios y tiempos estimados de respuesta en cada trámite.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
Con estas medidas, la Alcaldía busca responder al alto volumen de solicitudes recibidas por la Oficina del Sisbén y descentralizar el servicio, priorizando la atención a comunidades con dificultades de acceso físico al centro de la ciudad.
Barranquilla, que cuenta con un alto porcentaje de su población clasificada en los grupos del Sisbén para acceder a programas sociales, ha fortalecido en los últimos años su capacidad de atención mediante procesos de modernización, digitalización de registros y capacitaciones continuas al personal de atención.
Los nuevos puntos ya se encuentran habilitados y operando. Los ciudadanos pueden acudir en los horarios habituales de atención, portando su documento de identidad y conociendo de antemano el trámite que desean realizar, para agilizar su paso por las ventanillas.
Asimismo, la Oficina del Sisbén reiteró que está disponible un equipo de orientadores en cada punto para guiar a los ciudadanos en el diligenciamiento de formularios o verificación de documentos antes de radicar sus solicitudes. Esto agiliza el proceso y evita reprocesos que retrasen la atención de otros usuarios.
Actualmente, Barranquilla registra más de 800.000 personas clasificadas en el sistema Sisbén IV. La ciudad mantiene campañas permanentes de información sobre los derechos de los ciudadanos en este proceso y recuerda que no es necesario pagar para recibir información ni para actualizar su clasificación.