Colombia – RTVC anunció la realización del "Concierto de la Esperanza", un evento que promete ser uno de los espectáculos musicales más destacados del año, con la participación del reconocido artista puertorriqueño Residente. El concierto, que busca transmitir un mensaje de optimismo y unidad, se llevará a cabo con una inversión de 3.965 millones de pesos, recursos que provienen del presupuesto de la entidad bajo el rubro de "proyectos especiales". Holman Morris, gerente de RTVC, aseguró que los fondos ya estaban contemplados y que no se solicitó dinero adicional para el evento.
El contrato, ya firmado, establece que Residente y su equipo recibirán 2.800 millones de pesos, lo que representa más del 70% del presupuesto total. Este monto incluye la producción del espectáculo, los derechos de transmisión televisiva y la logística necesaria para garantizar un evento de alta calidad. El concierto se financiará en dos pagos principales: un primer desembolso de 1.000 millones de pesos al momento de la firma del contrato, destinados a la separación de la fecha del artista y la compra de derechos de transmisión, y un segundo pago de 2.965.523.131 millones de pesos tras la certificación del cumplimiento total de las obligaciones contractuales.
Residente, conocido por su música comprometida y sus letras cargadas de contenido social, ha sido elegido el protagonista de este evento. El artista, quien ha ganado múltiples premios internacionales, promete ofrecer un espectáculo memorable que combine su talento musical con un mensaje de esperanza y resiliencia. El concierto también busca resaltar la importancia de la cultura y el entretenimiento como herramientas para fortalecer el tejido social en momentos difíciles.
Sin embargo, el anuncio del concierto no ha estado exento de polémica. Algunos sectores han criticado el monto invertido, argumentando que en un contexto de crisis fiscal, estos recursos podrían destinarse a otras prioridades urgentes, como la atención a poblaciones vulnerables o el mantenimiento de la infraestructura militar. El concejal Daniel Briceño, quien reveló detalles del contrato, cuestionó el gasto y comparó el monto con otras necesidades. "Con estos recursos podríamos hacer ocho veces lo que hizo la Alcaldía de Cúcuta por los desplazados del Catatumbo", señaló Briceño.
Frente a las críticas, Holman Morris, gerente de RTVC, defendió la inversión, asegurando que los fondos ya estaban asignados y que no se están desviando recursos de otras áreas. "No pedimos ni un peso más ni un peso menos para hacer este concierto", reiteró Morris. Además, destacó que el evento forma parte de la misión de RTVC de ofrecer contenido cultural y de entretenimiento de calidad al público, especialmente en un momento en que muchos colombianos buscan distraerse de las dificultades cotidianas.