Luna del Río en Barranquilla ya tiene 44 cabinas listas

Luna del Río en Barranquilla ya tiene 44 cabinas listas
Jueves, Noviembre 13, 2025 - 09:15

Luna del Río en Barranquilla ya tiene 44 cabinas listas

Las 44 cabinas climatizadas de la Luna del Río ya fueron instaladas en la estructura de la noria, completando la fase de montaje. El proyecto avanza y se espera su apertura al público próximamente en Barranquilla.
Jueves, Noviembre 13, 2025 - 09:15
vista desde la estatua de Shakira de la luna de Rio

Barranquilla – La Luna del Río, la noria gigante que promete convertirse en la nueva joya turística de la ciudad, ya tiene sus 44 cabinas climatizadas completamente instaladas. Este avance fue confirmado por el alcalde Alejandro Char a través de su cuenta de X, asegurando que la apertura está cada vez más cerca y que los barranquilleros podrán disfrutar muy pronto de vistas de 360° sobre la ciudad, el río Magdalena y el mar Caribe.

Desde el Gran Malecón de Barranquilla, junto al Pabellón de Cristal, la estructura de 65 metros de altura se alza como un símbolo de modernidad y entretenimiento urbano. Las 44 cabinas climatizadas, con capacidad para seis personas cada una, fueron importadas de Italia y montadas meticulosamente para garantizar seguridad y confort.

El nombre de la noria, Luna del Río, no es casualidad: es un guiño a la emblemática canción "La Luna de Barranquilla" de Esthercita Forero, que celebra la ciudad, y también hace referencia al río Magdalena, reflejando el paisaje que los visitantes podrán admirar desde lo alto.

Entre bambalinas del Gran Malecón

A medida que la instalación alcanzaba su recta final, los obreros y técnicos que participaron en el montaje compartieron detalles curiosos del proceso: cada cabina tuvo que ser probada individualmente, y la sincronización de los sistemas de climatización fue un reto que requirió precisión milimétrica. La estructura, que combina ingeniería italiana y diseño urbano, ya empieza a llamar la atención de turistas y fotógrafos que buscan capturar la noria antes de su inauguración.

El alcalde Char compartió en su mensaje: "¡Qué linda te ves, Barranquilla! Hoy quedaron completas las 44 cabinas climatizadas de la Luna del Río, que muy pronto estarán abiertas para el disfrute del mundo entero. ¡Estamos contando los días!". Su entusiasmo refleja la importancia que la ciudad le da a este proyecto para revitalizar el turismo y ofrecer un nuevo espacio de ocio y encuentro familiar.

Aunque la apertura oficial aún no tiene fecha precisa, fuentes de la Secretaría de Turismo de Barranquilla indican que se espera que la noria esté operativa a finales de diciembre de 2025, coincidiendo con la temporada alta de visitantes y eventos festivos de la ciudad.

Los expertos en turismo urbano señalan que este tipo de atracciones no solo dinamizan la economía local, sino que también se convierten en puntos icónicos que refuerzan la identidad de la ciudad. En el caso de Barranquilla, la Luna del Río promete ser un referente visual desde distintos puntos de la ciudad y un imán para turistas nacionales e internacionales.

El atractivo cultural y la experiencia panorámica

La Luna del Río no solo es un espectáculo de ingeniería, sino también un homenaje a la cultura barranquillera. Su nombre, inspirado en la canción de Esthercita Forero, conecta con la tradición musical y festiva de la ciudad, mientras que su ubicación junto al río Magdalena resalta la relación histórica de Barranquilla con este importante afluente.

Cada cabina ofrece una experiencia íntima y climatizada, permitiendo que los visitantes disfruten del recorrido sin importar las condiciones climáticas. Desde su altura, se pueden observar detalles de la arquitectura urbana, el movimiento del comercio en el Malecón y la extensión del río, que ha sido protagonista del desarrollo económico y cultural de la región.

Los residentes locales ya expresan entusiasmo y curiosidad. Algunos comentan que la noria será el lugar perfecto para fotos y encuentros, mientras que otros esperan utilizarla como punto de referencia para apreciar atardeceres y panorámicas de la ciudad.

La estructura de la Luna del Río combina acero y tecnología moderna, y cada uno de los tres aros que conforman la rueda fue ensamblado con precisión italiana. La instalación requirió coordinación entre ingenieros locales y especialistas importados, cumpliendo con todos los estándares de seguridad para garantizar la operación confiable de la noria.

La elección del Gran Malecón como sitio de ubicación busca integrar la atracción al flujo turístico y comercial de la zona. Se proyecta que la presencia de la noria incrementará la afluencia a restaurantes, cafés y tiendas locales, generando un impacto económico directo en la zona.

Impacto turístico y económico

La Luna del Río es más que un entretenimiento; es una estrategia para reforzar la oferta turística de Barranquilla. Se espera que atraiga tanto a visitantes nacionales como internacionales, posicionando a la ciudad como un destino moderno con experiencias únicas. Su diseño y ubicación estratégica permitirán combinar turismo, cultura y fotografía en un solo recorrido.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

El proyecto también busca contribuir al dinamismo del sector hotelero y gastronómico del Malecón, incentivando a los empresarios locales a crear paquetes y experiencias que acompañen la visita a la noria. La expectativa es que la atracción genere empleo temporal durante la fase de operación inicial y promueva la inversión en servicios complementarios.

La Luna del Río se convierte así en un símbolo de orgullo barranquillero, uniendo tradición musical, modernidad arquitectónica y el encanto del río Magdalena en un solo proyecto. La ciudad ya empieza a sentirse el entusiasmo de quienes esperan subir a sus cabinas y vivir la experiencia de ver Barranquilla desde las alturas.

Con el montaje completo y las cabinas listas, solo queda la fase final de pruebas y ajustes técnicos antes de abrir al público, marcando un nuevo capítulo en la historia de entretenimiento y turismo urbano de la ciudad.

Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.