Barranquilla - Unas 150,000 personas que residen en los sectores de Rebolo, La Luz y La Chinita están experimentando un respiro tras las obras en el caño de La Auyama, diseñadas para contrarrestar el peligro de inundaciones. El alcalde Jaime Pumarejo personalmente supervisó las mejoras en el caño La Auyama, y se llevaron a cabo intervenciones similares en otros caños clave como Arriba, C, Compañías, Tramposos y Mercado.
Proyecto de Recuperación Integral de los Caños
Siguiendo un cronograma meticuloso, estas intervenciones buscan tanto proteger el legado histórico de Barranquilla como proporcionar una mayor sensación de seguridad a los habitantes.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins explicó que las mejoras en el caño de La Auyama se centran en el ensanchamiento del canal y el refuerzo de las orillas para prevenir inundaciones ocasionadas por las lluvias. Pumarejo Heins hizo hincapié en que estas mejoras brindarán a los habitantes de Rebolo, La Chinita y La Luz la tranquilidad de dormir sin sobresaltos durante lluvias intensas, gracias a una mejor regulación de los arroyos y a la reducción del riesgo de inundaciones. Esta intervención, solicitada durante décadas por la comunidad, ha tenido un impacto significativo al salvar vidas y mejorar las condiciones de vida.
Detalles de la Recuperación - La recuperación del caño de La Auyama, que abarca 4.6 kilómetros, incluye la estabilización de los taludes, la construcción de sistemas de flexocreto y la mejora de la subrasante. Más de 150,000 personas se beneficiarán directamente de esta intervención histórica, que busca tanto la restauración hidráulica como la ecológica.
Impacto Urbano y Durabilidad - El proyecto involucra la remoción de sedimentos y la ampliación de la sección hidráulica del canal, mejorando así la capacidad de drenaje de las aguas pluviales. Adicionalmente, se espera que se reduzcan las consecuencias de las inundaciones y que mejore la dinámica fluvial. La revitalización también incluye la limpieza de otros caños dentro de la ciudad.
Mejora de las Condiciones de Vida Junto con la restauración física, ambiental y química, se están llevando a cabo medidas de educación ambiental y sensibilización ciudadana. Estas mejoras buscan convertir los caños en puntos de orgullo para los barranquilleros, mejorando la calidad de vida mediante la creación de nuevos espacios públicos.
Participación Local y Biodiversidad La colaboración con la mano de obra local demuestra un firme compromiso con la comunidad, mientras que la revitalización de los caños tiene como objetivo conectar a los ciudadanos con la naturaleza, enriqueciendo la experiencia tanto para los residentes como para los visitantes de Barranquilla. Estas mejoras prometen un futuro más biodiverso y atractivo para todos.