Soledad, Atlántico – Con la presencia del Viceministro del Interior, Jaime Berdugo Pérez, y representantes de Findeter, la Alcaldía de Soledad clausuró oficialmente el Banco de Proyectos 2023, destacando los resultados obtenidos en materia de desarrollo comunitario y empoderamiento social. Durante el evento, se reconocieron los avances alcanzados por 150 mujeres emprendedoras del barrio Manuela Beltrán y por 30 personas capacitadas en veeduría ciudadana, quienes participaron en iniciativas respaldadas por el Ministerio del Interior.
El programa "Mujeres Emprendedoras, Líderes Comunales" fue uno de los proyectos destacados. En una jornada de graduación y exposición de unidades productivas, las participantes presentaron sus avances en emprendimientos locales, resultado de un proceso de formación centrado en el fortalecimiento técnico, organizativo y comunitario. Este espacio promovió el liderazgo femenino en sectores populares del municipio y consolidó propuestas productivas de base.
A la par, se resaltaron los logros de la Fundación Notiempleo, que formó a 30 ciudadanos en herramientas de control social y vigilancia comunitaria. Los beneficiarios desarrollaron competencias clave para ejercer funciones de veeduría sobre la ejecución de recursos públicos, lo que refuerza la participación activa de la ciudadanía en la gestión territorial.
Uno de los hechos tangibles que se mostró durante el acto fue la entrega de las obras de remodelación de la cancha barrial del barrio Villa Angelita. Esta intervención, financiada mediante el Banco de Proyectos del Ministerio del Interior, fue celebrada por la comunidad como un aporte directo a los espacios de recreación y convivencia del sector.
Durante el cierre, Elvira Mejía, secretaria privada de la Alcaldía de Soledad, anunció la apertura del Banco de Proyectos 2025, invitando a “Juntas de Acción Comunal, organizaciones campesinas, veedurías y fundaciones afrodescendientes, entre otros colectivos sociales” a presentar propuestas para el próximo ciclo. Según indicó, la administración municipal prestará acompañamiento técnico a las organizaciones interesadas, con el fin de facilitar el acceso a financiación por parte del Gobierno Nacional.
“Desde la Alcaldía trabajaremos mancomunadamente con todas estas organizaciones sociales y comunales para guiarlas en un buen proceso y lograr atraer inversión social al territorio”, agregó Mejía, reafirmando la intención del gobierno local de promover iniciativas ciudadanas alineadas con las necesidades de las comunidades.
La administración de Soledad reiteró que continuará promoviendo una gestión basada en la participación ciudadana y el trabajo colaborativo con los distintos actores sociales. El cierre del Banco de Proyectos 2023 deja un balance de acciones enfocadas en el fortalecimiento del tejido social, especialmente en barrios populares, donde el acceso a oportunidades de formación y apoyo institucional es prioritario para los liderazgos comunitarios.