Refuerzan seguridad en 35 parques de Barranquilla

Refuerzan seguridad en 35 parques de Barranquilla
Martes, Abril 8, 2025 - 13:15

Refuerzan seguridad en 35 parques de Barranquilla

Con apoyo comunitario y más presencia policial, la Alcaldía de Barranquilla busca reducir los delitos e impulsar actividades culturales en parques de la ciudad, priorizando el bienestar de sus visitantes.

Barranquilla DEIP – Un total de 35 parques en las cinco localidades de la ciudad serán intervenidos con vigilancia policial reforzada y actividades comunitarias, en el marco de una estrategia diseñada para prevenir la conflictividad juvenil y fortalecer la seguridad ciudadana. El Distrito busca consolidarsebusca consolidar estos espacios como entornos seguros para el esparcimiento familiar, con el acompañamiento de la comunidad y las autoridades.

El plan, coordinado entre la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana y la Policía Metropolitana dey la Policía Metropolitana de Barranquilla , contempla la presencia permanente de uniformados en puntos críticos de las zonas priorizadas, además de acciones integrales de prevención en los entornos escolares y parques. Se asignarán 245 policías que patrullarán en los horarios de mayor concurrencia.

El alcalde Alejandro Char enfatizó la necesidad de proteger los espacios públicos recuperados y garantizar que se mantengan como lugares seguros. “Cada parque que recuperamos se lo arrebatamos a los delincuentes y al hampa”, declaró, destacando que esta intervención forma parte de la inversión social de la Alcaldía de Barranquilla con recursos de impuestos.

Como parte del componente comunitario, se designarán padrinos para cada parque en articulación con las Juntas de Acción Comunal y otras organizaciones de base. Este esquema busca promover la corresponsabilidad de los ciudadanos y fortalecer la participación barrial en las labores de vigilancia y mantenimiento.

En paralelo, el área de Gestión de Convivencia y Prevención trabaja con jóvenes involucrados en disputas territoriales, a través de un enfoque psicosocial que incluye acompañamiento familiar, redes comunitarias y resolución de conflictos. Según la estrategia, la superación de diferencias entre grupos juveniles es uno de los focos centrales del modelo de intervención.

Tres microterritorios han sido delimitados como prioritarios, luego de caracterizaciones sociales y diagnósticos de riesgo: la avenida Circunvalar a la altura de Las Cayenas; la avenida Murillo entre las carreras 1 y 4; y la avenida La Cordialidad a la altura del barrio El Bosque. En cada uno de estos puntos habrá presencia de CAI móviles, motocicletas y policías a pie.

La vigilancia será complementada por los cuadrantes asignados y personal de enlace comunitario de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana , quienes articularán actividades culturales, deportivas y pedagógicas que fomenten la convivencia y reduzcan la violencia en el entorno juvenil. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.