Barranquilla D.E.I.P. – En una operación conjunta de Air-e Intervenida y la administración del condominio Petrus Royale, ubicado en la carrera 52B con calle 90 al norte de Barranquilla, fueron detectados cinco casos de defraudación de fluidos, lo que generó un detrimento económico por el orden de los 25 millones de pesos. Durante la visita técnica al edificio, los operarios encontraron cuatro líneas directas y un medidor manipulado, situaciones que afectaban la facturación de las áreas comunes del condominio.
El trabajo en equipo con la administración del edificio fue clave para el éxito de la operación, facilitando el acceso a los equipos de medición y permitiendo una revisión exhaustiva de todos los dispositivos instalados. Según Fermín de la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e Intervenida, "Queremos destacar el comportamiento ejemplar de las personas a cargo de la administración del edificio, quienes desde el primer momento de la visita técnica facilitaron el trabajo de los operarios".
Además del caso en el condominio Petrus Royale, Air-e Intervenida informó sobre otras irregularidades en Barranquilla, donde varios establecimientos comerciales fueron sorprendidos con conexiones eléctricas ilegales. En la calle 31 con carrera 39, una recicladora estaba operando con una conexión directa sin medidor. De igual forma, en la calle 44 con carrera 46, en el barrio El Rosario, se encontró un establecimiento comercial de productos plásticos que no contaba con el equipo de medición necesario. Otros casos fueron reportados en la ciudad, como en un taller de metalmecánica en Malambo, que también estaba conectado ilegalmente a la red eléctrica.
En un esfuerzo por combatir este fenómeno, la empresa destacó que los operativos no se limitaron a Barranquilla.
Irregularidades en Magdalena y La Guajira
En el municipio de El Retén, en Magdalena, se detectó que un billar estaba utilizando energía robada mediante líneas directas. Igualmente, en la ciudad de Santa Marta, se encontró una licorera en la carrera 19 con la calle 14, en el barrio El Jardín, conectada ilegalmente a la red eléctrica. Air-e también identificó irregularidades en el departamento de la Guajira en el municipio de Dibulla, donde un hotel y un hostal operaban de la misma manera.
Air-e reportó que actualmente lidera más de 600 denuncias penales en conjunto con la Fiscalía, por defraudación de fluidos y concierto para delinquir en Barranquilla y la región Caribe, con cerca de 200 personas capturadas hasta la fecha. Esta cifra sigue en aumento, y la empresa asegura que continuará intensificando las investigaciones para erradicar este tipo de delitos.
Finalmente, la compañía hizo un llamado a las administraciones de edificios y conjuntos residenciales a colaborar en la detección y prevención de la defraudación de energía. Esta colaboración es vital, ya que no solo ayuda a evitar el robo de fluidos, sino que también previene que las comunidades sean afectadas por los aumentos en las tarifas de energía derivados de estas irregularidades.