Barranquilla DEIP- La defensa de Nicolás Petro solicitó este lunes ante el juez Hugo Carbonó Ariza que se incorporen nuevas pruebas documentales en el juicio que se adelanta contra el exdiputado del Atlántico, en las que se argumenta que no tuvo gestiones de nombramientos ni participación activa en la campaña presidencial de Gustavo Petro. La petición fue presentada por su abogado, Alejandro Carranza, quien afirma que los documentos oficiales desvirtúan las acusaciones de la Fiscalía.
El abogado Carranza solicitó incluir una comunicación oficial de la Casa de Nariño, firmada por el entonces secretario General de la Presidencia, Mauricio Lizcano Arango. En dicho documento se establece que Nicolás Petro no gestionaba puestos, ni contratos, ni presentó hojas de vida ante esa dependencia. Además, se deja constancia de que no le fueron asignados vehículos, beneficios institucionales ni sostuvo reuniones privadas con funcionarios del Ejecutivo.
El documento también detalla dos encuentros sostenidos por Nicolás Petro con funcionarios públicos, los cuales, según la defensa, fueron de carácter social. Uno de ellos tuvo lugar con el representante a la Cámara Agmeth Escaf y otro con el entonces alcalde de Barranquilla. Carranza insistió en que dichas reuniones no tuvieron efectos administrativos ni implicaron compromisos de contratación.
"Esta es una comunicación oficial en la que se responde detalladamente que Nicolás Petro no gestionaba puestos ni beneficios ante la Presidencia. Se trata de encuentros sociales, no de trámites institucionales", afirmó Carranza durante la audiencia. Con esto, la defensa pretende desmontar parte de la línea argumentativa de la Fiscalía sobre una supuesta influencia del acusado como hijo del presidente.
Adicionalmente, el abogado solicitó que se incorporen documentos internos del movimiento Pacto Histórico con los que busca demostrar que el exdiputado del Atlántico no tuvo rol alguno dentro de la campaña Petro Presidente. En dichos documentos, según Carranza, están consignados los nombres de los coordinadores políticos, logísticos, jurídicos, contables y operadores financieros de las dos vueltas electorales, sin que aparezca Nicolás Petro registrado en ningún cargo o comité.
La estrategia de la defensa también apunta a desvirtuar otros elementos probatorios como supuestos chats incriminatorios. Carranza argumentó que la Fiscalía no verificó si los números telefónicos asociados a esas conversaciones correspondían efectivamente a Nicolás Petro. Asimismo, se están solicitando a varias aerolíneas los registros de vuelos para desmentir que el acusado haya realizado viajes lujosos.
La audiencia forma parte de la etapa preparatoria del juicio contra Petro Burgos, investigado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La defensa mantiene su estrategia centrada en desacreditar las afirmaciones del ente acusador, alegando que se ha construido una narrativa sin los soportes documentales adecuados.