Sabanalarga, símbolo de fe en el Atlántico

Sabanalarga, símbolo de fe en el Atlántico
Viernes, Abril 7, 2023 - 06:30

Sabanalarga, símbolo de fe en el Atlántico

Una mirada a la devoción y pasión que los habitantes de Sabanalarga tienen por mantener viva la tradición de la Semana Santa, a pesar de los desafíos
Viernes, Abril 7, 2023 - 06:30

Sabanalarga, municipio del departamento del Atlantico se destaca por su gran devoción católica y por ser uno de los lugares más visitados de la region caribe durante la Semana Santa. En particular, el sermón de las siete palabras, que se celebra el Viernes Santo, es el evento más importante de los actos religiosos de la semana mayor en este municipio. Este acto es televisado por el canal regional Telecaribe para todo el mundo, y tiene lugar después de que Jesús ha partido hacia el Padre.

El sermón será presidido por monseñor Pablo Salas, Arzobispo de la arquidiócesis de Barranquilla. Después de esto, se llevarán a cabo otras ceremonias importantes, como el Rompimiento del Velo, el Descendimiento de la Cruz y la solemne Procesión del Santo Sepulcro.

La Semana Santa en Sabanalarga se vive con gran fervor y pasión, y cuenta con la participación activa de la feligresía en cada uno de los actos litúrgicos y procesiones que se realizan en los cuatro templos católicos de la ciudad. Sin embargo, uno de los eventos más destacados es el que se lleva a cabo en la iglesia de San Antonio de Padua.

Según el historiador Xavier Ávila Patiño, estos eventos religiosos tienen una amplia historia en la ciudad, y se han llevado a cabo con el apoyo de actores y espacios que han contribuido a engrandecer la tradición. Rafael Castro Castro, quien toca el redoblante en la marcha que guían los centuriones en la escenificación de la custodia de Jesús, es un ejemplo de esto. Su padre lideró la manda de centuriones por más de 60 años, y Castro sigue manteniendo viva esta tradición.

A pesar de tiempos de pandemia y de incredulidad, la Semana Santa en Sabanalarga sigue siendo una tradición inquebrantable. El párroco de la iglesia central, San Antonio de Paula, Geraldo Niebles, ha dejado claro en una de las liturgias que la tradición sigue intacta, y el presidente de la Asociación de Semana Santa, Jorge Federico Hoyos, ha asegurado que la ciudad es un símbolo de fe en el Atlántico y que la concurrencia a cada uno de los eventos así lo demuestra.

La celebración de la Semana Mayor en Sabanalarga es tan importante que recientemente fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Nación por el Senado de la República,  quien destacó la importancia de la tradición religiosa y cultural en la ciudad. La Semana Santa en Sabanalarga es una muestra del gran arraigo que tienen estas celebraciones en Colombia y en toda la región caribeña.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.