Abierta la Convocatoria para el Skills Challenge en Barranquilla

Abierta la Convocatoria para el Skills Challenge en Barranquilla
Miércoles, Junio 5, 2024 - 14:00

Abierta la Convocatoria para el Skills Challenge en Barranquilla

Estudiantes de Barranquilla podrán participar en el Skills Challenge, una competencia que fomenta la innovación y la tecnología en la ciudad. Esta convocatoria ofrece la oportunidad de demostrar habilidades en áreas como robótica, diseño y prototipado.
Foto Archivo

Barranquilla D.E.I.P. - La Administración del alcalde Alejandro Char reafirma su compromiso con la educación 2.0 en los colegios públicos de la ciudad, respaldando las iniciativas de la Secretaría Distrital de Educación en colaboración con diversas instituciones. Esta apuesta conjunta busca fomentar habilidades en innovación, ciencia y tecnología entre los estudiantes barranquilleros.

El mandatario distrital resalta la importancia de preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI, proporcionando herramientas y conocimientos relevantes. En este contexto, Barranquilla se posiciona como pionera en educación en Colombia, ofreciendo oportunidades que permiten a los jóvenes desarrollar todo su potencial.

Como parte de esta estrategia, se llevará a cabo nuevamente el Skills Challenge (Desafío de Habilidades), una iniciativa de la red de aliados BAQSTEM+IS. En este evento, estudiantes de colegios públicos, privados y universidades competirán en diferentes áreas como robótica, cohetería y diseño y prototipado, demostrando sus habilidades y proyectos innovadores.

Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, Barranquilla ha trazado una ruta hacia el desarrollo y la transformación, priorizando el enfoque STEM en los planteles educativos. Este enfoque integral y articulado busca formar a los jóvenes en habilidades del siglo XXI, preparándolos para enfrentar los desafíos futuros.

El programa 'Más educación, más innovación' integra herramientas como el análisis de datos, la inteligencia artificial y la programación web en el proceso formativo de los estudiantes, beneficiando a alrededor de 3.200 estudiantes y sus profesores de Tecnologías de la Información.

El Skills Challenge ofrece una oportunidad para que los estudiantes demuestren sus habilidades y competencias en un entorno de competencia saludable. En el lanzamiento oficial, se presentaron cerca de 27 proyectos innovadores relacionados con la ciencia y la tecnología, involucrando a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa.

Las categorías de robótica y diseño y prototipado están abiertas para todos los estudiantes de Barranquilla, mientras que la categoría de cohetería también incluye la participación de jóvenes universitarios. La preinscripción para participar finaliza el próximo 10 de junio, y los equipos interesados deben formalizar su inscripción enviando la documentación requerida.

El impacto de estas iniciativas se refleja en la inclusión y el descubrimiento de talentos. Kevin Escalante, estudiante con discapacidad visual, destaca la oportunidad que ha tenido para desarrollar sus habilidades y visibilizar la diversidad en estos espacios.

Para la secretaria de Educación, Paola Amar, este enfoque está elevando el nivel educativo de Barranquilla, permitiendo que los estudiantes se enfrenten con éxito a los desafíos de la era digital y tecnológica.

Barranquilla, reconocida como territorio STEM+IS desde 2022, continúa avanzando en su compromiso con la innovación y la educación de calidad. La ciudad se consolida como un referente en el mapa internacional de territorios tecnológicos, generando propuestas y soluciones innovadoras para las problemáticas actuales. Con la implementación del enfoque STEM, la educación se convierte en un proceso dinámico e interesante para los estudiantes, preparándolos para un futuro lleno de oportunidades.

¿Qué es STEM?

STEM es un acrónimo que hace referencia a las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Este enfoque educativo promueve la integración de estas áreas en el currículo escolar, fomentando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad en los estudiantes. La educación STEM prepara a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo moderno, proporcionándoles las habilidades y competencias necesarias para prosperar en una sociedad cada vez más tecnológica y globalizada.

 

Enlace preinscripción cohetería: descargar
Enlace preinscripción robótica: descargar 
Enlace preinscripción diseño y prototipado: descargar

 

..Explora + noticias haciendo clic... REDPRENSA.

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.