El español que hablamos en el Caribe

El español que hablamos en el Caribe
Miércoles, Abril 23, 2025 - 21:45

El español que hablamos en el Caribe

En el Día del Idioma, nuestro director Martin Nahar reflexiona sobre el español del Caribe, su sabor único y los riesgos de perder su esencia en medio del descuido cotidiano.
Miércoles, Abril 23, 2025 - 21:45

En la Costa Caribe, el español no solo se habla: se vive con sabrosura, se refranea, se improvisa. Nuestra lengua no es solo gramática; es relato, ritmo, picardía y, sobre todo, identidad.

Este 23 de abril, Día del Idioma en Colombia, no basta con recordar a Cervantes. En Barranquilla, el homenaje va más allá de la literatura clásica: es también una celebración de ese español con sabor local, ese que se gesticula, se acorta, se reinventa. El que en los barrios, en los buses y en las esquinas no pide permiso para mezclar la tradición oral con la calle.

Pero no todo es alegría. En la misma tierra donde se da la lengua más viva, también se cometen abusos que la empobrecen: publicaciones sin sentido, titulares vacíos, ortografía abandonada, y una creciente tendencia a escribir sin pensar. En la rapidez del celular y el apuro del “post”, se nos va quedando atrás la esencia de lo que somos.

Redprensa, como medio nacido y criado en el Caribe, no se excluye de esa reflexión. Nuestra labor diaria es informar, pero también cuidar el idioma. No como guardianes severos, sino como cómplices de una expresión clara, responsable y sobre todo cercana. Porque comunicar no es llenar espacios, es construir puentes con palabras bien puestas.

Hoy reafirmamos que el español que hablamos en Barranquilla es válido, legítimo y poderoso. Pero también es frágil si lo descuidamos. La tarea es de todos: docentes, padres, periodistas, y también los lectores. Porque defender el idioma no es cuestión de academia, es cuestión de identidad.

El Día del Idioma no es solo para recordar a los grandes escritores. Es también para mirarnos al espejo y preguntarnos cómo queremos hablarle al futuro desde esta esquina del Caribe colombiano. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.