Puerto Colombia, Atlántico – En apenas doce meses, el Muelle 1888 ha atraído a más de 900 mil visitantes, consolidándose como uno de los atractivos turísticos más importantes del Atlántico y un referente del Caribe colombiano.
El Centro Gastronómico Internacional no solo ha dinamizado la economía local, sino que también ha generado más de 13 mil millones de pesos en ventas. Esta cifra se traduce en empleo y desarrollo: más de 200 puestos de trabajo directos para porteños, con un impacto indirecto que beneficia a cientos de familias vinculadas a la cadena de valor turística.
Desde su apertura, el Muelle 1888 ha ofrecido una experiencia que combina arquitectura antillana con una diversidad de sabores. Son 14 restaurantes con propuestas que van desde la cocina mediterránea y de medio oriente, hasta italiana, alemana y argentina. Esta variedad gastronómica ha convertido al lugar en un punto de encuentro para locales y turistas que buscan disfrutar de buena comida con vistas privilegiadas.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, destacó el valor histórico del lugar: “Con el Muelle 1888 recordamos la llegada de los migrantes que impulsaron el desarrollo de toda una región”, señaló. Sus palabras refuerzan la conexión entre el presente turístico y la memoria colectiva de Puerto Colombia, que fue puerta de entrada de miles de viajeros en el siglo pasado.
Por su parte, el alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño Gómez, resaltó los beneficios directos para la comunidad. “Son más de 200 familias porteñas que se benefician de estos empleos. Si sumamos lo que genera cada visita de los turistas, son muchas más familias las que mejoran su bienestar social”, dijo. Su mensaje pone en relieve que el impacto económico no se limita al sector formal, sino que permea a comerciantes informales, guías y artesanos.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
En este primer año, la agenda cultural ha jugado un papel clave para mantener el interés del público. Cada fin de semana, el muelle ofrece actividades que refuerzan su atractivo, desde muestras artísticas hasta ferias gastronómicas, eventos musicales y exposiciones temporales que invitan a regresar.
La secretaria de Turismo de Puerto Colombia, María Clara Donado, enfatizó la estrategia municipal para posicionar el municipio en el mapa turístico del Caribe. “Contamos con playas, la Ventana de Sueños, el remodelado muelle y nuestro Muelle 1888, que nos deja un balance positivo en todos los sentidos”, afirmó. Su enfoque busca integrar todos los atractivos en una sola narrativa turística.
El impacto del Muelle 1888 trasciende las cifras inmediatas. El flujo constante de visitantes ha estimulado la inversión privada en hoteles, transporte y servicios complementarios. Restaurantes, bares y comercios cercanos han reportado un aumento notable de clientela y facturación, mientras que operadores turísticos diseñan rutas específicas que incluyen la visita al muelle como parte de paquetes integrales.
Datos de la Administración Municipal revelan que el 60% de los visitantes provienen de otras ciudades de Colombia, con Bogotá, Medellín y Cali a la cabeza. Un 15% son turistas internacionales, principalmente de Estados Unidos, España y Argentina, lo que ha llevado a fortalecer la promoción en ferias internacionales y a impulsar alianzas con aerolíneas y agencias de viajes.
La conectividad vial ha sido un factor determinante. Puerto Colombia está a menos de 20 minutos de Barranquilla y cuenta con acceso rápido desde el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, facilitando que el Muelle 1888 sea una parada obligada para quienes visitan la región. Este acceso, sumado a la cercanía de playas y otros atractivos, favorece la estadía prolongada de los turistas.
El municipio planea ampliar la oferta cultural con festivales temáticos, actividades nocturnas y presentaciones artísticas que mantengan el interés durante todo el año. La idea es que la experiencia no se limite a la gastronomía, sino que incorpore arte, música y cultura local como componentes diferenciadores.
Para el sector gastronómico, el Muelle 1888 se ha convertido en una vitrina de proyección nacional e internacional. Chefs locales y nacionales han encontrado en este espacio una oportunidad para mostrar sus propuestas y conectar con un público diverso que valora la calidad y la autenticidad. Incluso, algunos emprendimientos han logrado expandirse a otras ciudades gracias a la visibilidad obtenida aquí.
Los operadores turísticos ven en este aniversario un punto clave para consolidar productos que incluyan recorridos por otros atractivos del Atlántico, como el Castillo de Salgar, las playas de Sabanilla y el corredor gastronómico de Pradomar. Esta integración favorece la diversificación y permite que los visitantes extiendan su estadía.
El reto a futuro está en sostener el crecimiento. La administración local y los empresarios del sector reconocen que la clave será diversificar la oferta, innovar en las experiencias y garantizar la calidad del servicio. La capacidad para mantener el encanto y la autenticidad del Muelle 1888 será decisiva para conservar su posición como referente regional.
Con un primer año que supera expectativas, el Muelle 1888 se perfila no solo como un motor de desarrollo para Puerto Colombia, sino también como un embajador de la cultura y la gastronomía del Atlántico ante el país y el mundo.