Barranquilla – Curramba la bella, se consolida como destino turístico global: Booking.com la incluyó entre los 10 lugares más recomendados para visitar en 2026, siendo el único colombiano en la lista y uno de los preferidos en América Latina.
Este reconocimiento posiciona a Barranquilla en el radar internacional, destacando su infraestructura, eventos culturales y compromisos con la sostenibilidad. La plataforma global de viajes resaltó que la ciudad ofrece experiencias auténticas, conectadas con la identidad local y la creatividad que caracteriza al Carnaval de Barranquilla.
Según Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, “cada vez más viajeros eligen nuestra ciudad por la alegría que contagiamos, por el calor humano de los barranquilleros, por nuestra cultura y por las bellezas naturales y turísticas que tenemos”. Además, resaltó atractivos como el Gran Malecón y el barrio El Prado, enfatizando que la ciudad tiene una energía única que espera compartir con visitantes de todo el mundo.
La administración local subraya que este logro es fruto del trabajo conjunto entre el sector público, empresarios del turismo y la comunidad barranquillera, fortaleciendo la posición de la ciudad en mercados internacionales.
Infraestructura y nuevos atractivos
Barranquilla continúa ampliando su oferta turística. Uno de los proyectos más destacados es la “Luna del Río”, una rueda de la fortuna de 65 metros ubicada a orillas del río Magdalena que permitirá a los visitantes disfrutar de una panorámica 360 de la ciudad. Este desarrollo se suma a la mejora de escenarios y servicios, reforzando la experiencia turística y consolidando la ciudad como referente en infraestructura sostenible.
El distrito ha impulsado además la apertura de la playa urbana Puerto Mocho, conectando el río Magdalena, el mar Caribe y la ciénaga de Mallorquín. El proyecto busca fomentar el ecoturismo y el turismo responsable, promoviendo la conservación ambiental y la inclusión social.
Carnaval de Barranquilla: motor del turismo
El Carnaval de Barranquilla sigue siendo uno de los principales pilares del turismo local. En 2025, el evento recibió cerca de 800.000 turistas de 15 países, y para 2026 se proyecta un aumento de visitantes. La ciudad demuestra que la programación cultural y festiva contribuye directamente a la economía local, fortaleciendo los sectores de servicios, gastronomía y entretenimiento.
Los organizadores destacan que el Carnaval no solo atrae turismo nacional, sino que posiciona a Barranquilla en la agenda internacional de festivales y eventos, consolidando la ciudad como un destino cultural de referencia en América Latina.
Diversificación de la oferta turística
Barranquilla ha apostado al turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), atrayendo congresos, ferias y eventos corporativos de gran escala. En 2025, la ciudad fue sede del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, el más grande en la historia de esta organización en América Latina, lo que evidencia su capacidad para albergar eventos internacionales y proyectar la ciudad en mercados globales.
Además, se realizan de manera constante eventos deportivos, médicos, de negocios y entretenimiento, ampliando la diversificación económica y generando oportunidades de inversión y empleo en múltiples sectores.
Reconocimiento internacional y proyecciones
La inclusión de Barranquilla en la lista de Booking.com se sustenta en predicciones de viajes que indican que los turistas buscan experiencias más personalizadas y conectadas con la cultura local. Esto refleja una transformación de la ciudad hacia un turismo sostenible e inclusivo, con beneficios directos en sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y comercio.
De acuerdo con la plataforma, la combinación de infraestructura moderna, eventos culturales, sostenibilidad y hospitalidad local convierte a Barranquilla en un destino que genera un impacto económico significativo en la región. La proyección para 2026 es que la ciudad continúe consolidándose en América Latina como un motor de atracción turística, impulsando la economía y fomentando la inversión en servicios y experiencias.
Dato complementario: Booking.com
Booking.com es una plataforma digital global que conecta viajeros con alojamientos, experiencias y servicios turísticos. Su reconocimiento se basa en análisis de tendencias, reservas y preferencias de los usuarios, lo que otorga relevancia internacional al listado que incluye a Barranquilla.
La mención de la ciudad en este ranking destaca la efectividad de la estrategia turística local, la modernización de la infraestructura y la capacidad de ofrecer experiencias que combinan cultura, recreación y sostenibilidad.
Compromiso institucional y proyección
La Administración Distrital reafirma que la consolidación de Barranquilla como destino internacional es resultado de un esfuerzo coordinado entre autoridades, empresarios y ciudadanos. Los proyectos de infraestructura, la organización de eventos y la promoción cultural buscan fortalecer la economía local, generar empleo y atraer inversión en el sector turismo.
La ciudad se proyecta como un ejemplo de desarrollo económico y turístico sostenible en la región Caribe, con planes de seguir ampliando la oferta cultural y recreativa, mientras se mantiene un enfoque en sostenibilidad y bienestar social.
Barranquilla se posiciona así como un referente en América Latina, ofreciendo experiencias auténticas que combinan la riqueza cultural, la modernización urbana y la interacción con el entorno natural. La proyección económica es clara: atraer más visitantes internacionales contribuirá directamente al crecimiento de los sectores de alojamiento, gastronomía, transporte y comercio, consolidando el turismo como un motor estratégico de la economía local.
Perspectiva para 2026
Con la apertura de nuevas atracciones y la diversificación de eventos, se espera que Barranquilla reciba un incremento significativo de turistas en 2026. La ciudad se mantiene en el mapa global del turismo gracias a la estrategia conjunta de inversión, sostenibilidad, inclusión y promoción cultural, que ha demostrado generar resultados tangibles en la economía local y en la visibilidad internacional de la ciudad.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
La consolidación de Barranquilla como destino internacional no solo fortalece el sector turístico, sino que impulsa otros sectores económicos, generando empleo, atrayendo inversión y fomentando la diversificación económica de la ciudad y la región Caribe.
En conclusión, Barranquilla combina atractivos culturales, infraestructura moderna y sostenibilidad, proyectándose como un destino económico y turístico clave en América Latina para 2026, respaldado por el reconocimiento de plataformas internacionales y la participación activa de la comunidad local.
Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA









