Colombia - La empresa barranquillera Litoplas recibió la aprobación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para comercializar empaques flexibles fabricados con material reciclado posconsumo, aptos para el contacto directo con alimentos. Se trata de la primera certificación de este tipo en el país dentro del sector de empaques flexibles, lo que habilita una nueva opción para integrar material reciclado en productos alimentarios con estándares de seguridad.
Con esta aprobación, Litoplas abre un camino para el uso seguro de empaques reciclados en el mercado colombiano. El presidente de la compañía, José Luis Mora, explicó que parte del esfuerzo está enfocado en brindar soluciones sostenibles que protejan los productos durante su trayecto hasta los hogares. También enfatizó en la importancia de evitar que los empaques terminen en los ecosistemas, promoviendo un modelo circular que permita su retorno a la cadena productiva.
La estrategia de sostenibilidad de la empresa incluye alianzas con asociaciones de recicladores en Barranquilla, quienes recogen los empaques en las calles. Estos residuos llegan a Polyrec, una spin-off creada por Litoplas para procesarlos mediante reciclaje mecánico y convertirlos en materia prima. Esta materia es reutilizada por la misma compañía para fabricar empaques secundarios.
Además del reciclaje mecánico, Litoplas estableció un proceso de reciclaje químico denominado pirólisis, que transforma residuos plásticos en pellets con propiedades equivalentes al plástico virgen. Este proceso fue el que recibió la certificación del Invima, permitiendo la fabricación de estructuras de empaque con más del 70 % de material reciclado posconsumo, destinadas al contacto directo con alimentos.
La empresa destacó que los empaques han sido sometidos a pruebas técnicas para validar su desempeño. Estas evaluaciones confirmaron la seguridad e inocuidad del material, así como su resistencia, sellabilidad y conservación del producto. “El desafío no era solo desarrollar un empaque con material reciclado, sino hacerlo cumpliendo con los más altos estándares de seguridad para alimentos”, explicó Álvaro Quintero, jefe de producto de Litoplas.
Esta innovación hace parte de la estrategia de ecodiseño de la compañía, la cual busca mantener la funcionalidad del empaque sin comprometer su calidad. Litoplas afirmó que acompaña a sus clientes en sus objetivos de sostenibilidad mediante modelos de producción responsables, y que la aprobación del Invima representa un paso en firme para fortalecer la conciencia ambiental en el sector.