Barranquilla D.E.I.P. - El Carnaval de Barranquilla 2025 no solo fue una fiesta llena de color, música y alegría, sino también un escenario donde Diageo, una de las compañías líderes en bebidas alcohólicas a nivel mundial, reafirmó su compromiso con la responsabilidad. A través de una estrategia que combinó sostenibilidad, diversidad y consumo responsable, la compañía desarrolló iniciativas con un impacto positivo en la comunidad, demostrando que el progreso social y ambiental también puede hacer parte de la celebración.
Diageo respaldó diversas actividades del Carnaval a través de sus marcas. Smirnoff Spicy Tamarind fue protagonista en las casetas populares, mientras que Old Parr y Don Julio brillaron en eventos de alta gama. Su participación no solo respondió a las preferencias de los consumidores, sino que también contribuyó al desarrollo de un Carnaval más seguro y sostenible.
Uno de los pilares más destacados de la estrategia de Diageo fue el consumo responsable. Antes y durante el Carnaval, la compañía llevó a cabo la obra de teatro Smash, dirigida a adolescentes entre 14 y 17 años en municipios como Suan, Puerto Colombia, Sabanagrande y Sabanalarga. Con más de 950 jóvenes impactados, la obra, dirigida por Nivaldo Castro de la compañía Cofradía, utilizó un enfoque didáctico para mostrar las consecuencias del consumo de alcohol en menores.
Durante los eventos del Carnaval, Diageo introdujo la figura del "Capitán Diageo", un personaje inspirado en los capitanes de mesa de las bodas, encargado de promover la moderación entre los adultos. Su misión fue recordar la importancia de hidratarse, comer y evitar manejar si habían consumido alcohol.
En su apuesta por la diversidad e inclusión, Diageo implementó el programa Learning for Life, otorgando 100 becas en habilidades de hotelería, servicio y ventas a personas de estratos 1, 2 y 3 en el Atlántico. Estas becas, 100% financiadas por la compañía, se ofrecieron en modalidad virtual a través de la plataforma Lumni y de manera presencial en colaboración con la Escuela Mariano Moreno. En Baranoa, Atlántico, se realizó una clase magistral donde los graduados recibieron diplomas y conectaron con oportunidades laborales en el sector de la hostelería y el turismo.
La sostenibilidad fue otro eje central de la estrategia de Diageo. En alianza con WERO y la oficina de Servicios Públicos de Barranquilla, se capacitó a recicladores para recolectar botellas de vidrio, evitando su adulteración y fomentando la economía circular. Además, se implementó un programa de incentivos para los recicladores más destacados, quienes recibieron premios por su labor. Esta iniciativa reforzó el compromiso de Diageo con la protección del medio ambiente y el desarrollo de prácticas responsables en la comunidad.
Ana María Arbeláez, gerente de sostenibilidad y sociedad de Diageo, destacó que estas iniciativas son parte del compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social. "El Carnaval es una oportunidad para celebrar, pero también para generar conciencia sobre el consumo responsable, la inclusión y el impacto positivo en la comunidad", afirmó Arbeláez
Otro frente de acción fue la capacitación a 700 vendedores ambulantes (maneros). En colaboración con la Fundación Carnaval, Diageo promovió la venta responsable de bebidas alcohólicas, incentivando la oferta de agua y snacks a los consumidores. Además de reforzar la importancia de la moderación, esta estrategia permitió a los maneros aumentar sus ingresos, fortaleciendo así su economía.
El Carnaval de Barranquilla 2025 no solo fue una celebración, sino también una plataforma para generar conciencia y acción. Con iniciativas como Smash, Learning for Life y las alianzas con WERO, Diageo reafirmó su compromiso con la comunidad, dejando un legado que va más allá de la fiesta: una Barranquilla más responsable, inclusiva y sostenible.
..Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA