María Paulina Pérez gana dobles de tenis en Brasil

María Paulina Pérez gana dobles de tenis en Brasil
Sábado, Octubre 11, 2025 - 15:00

María Paulina Pérez gana dobles de tenis en Brasil

La tenista barranquillera María Paulina Pérez conquistó en São João da Boa Vista, Brasil, su 16° título profesional de dobles junto a la argentina Jazmín Ortenzi al vencer 6-3 6-7 10-7 a las locales Julia Konishi y Rebeca Pereira
Sábado, Octubre 11, 2025 - 15:00
Las tenistas María Paulina Pérez y Jazmín Ortenzi con su trofeo de ganadoras

São João da Boa Vista, Brasil – La tenista barranquillera María Paulina Pérez coloco en alto la bandera colombiana en Brasil al coronarse campeona de dobles en el torneo ITF W15 São João da Boa Vista, junto a la argentina Jazmín Ortenzi, en un duelo que mantuvo al público expectante hasta el último punto.

En la final de este sábado, la dupla Pérez-Ortenzi superó a las locales Julia Konishi y Rebeca Pereira con parciales de 6-3, 6-7 (3) y 10-7 en un emocionante Super Tie Break. La victoria marcó el 16° título profesional de dobles para la barranquillera y el segundo consecutivo en semanas, consolidando su posición como una de las referentes del tenis femenino colombiano.

Trayectoria y desempeño del torneo

María Paulina Pérez y Jazmín Ortenzi comenzaron su recorrido con una contundente victoria en primera ronda sobre Larissa Brigido y Beatriz Nahmias Melo por 6-1 y 6-0, mostrando una combinación de precisión y agresividad desde el fondo de la cancha. En cuartos de final, la pareja se impuso a Maria Fernanda Lopes y Giovana Schincariol con doble 6-1, manteniendo el control de los partidos y aprovechando cada oportunidad de ataque.

La semifinal presentó un desafío mayor, con la dupla enfrentando a Luiza Fullana y Carla Markus. El partido se resolvió 6-2, 4-6 y 10-4 en el Super Tie Break, reflejando la capacidad de Pérez y Ortenzi para mantener la concentración y reaccionar frente a los cambios de ritmo de las rivales. La barranquillera mostró un excelente servicio y movimientos estratégicos que le permitieron neutralizar los ataques de las brasileñas.

En la gran final, la emoción se mantuvo hasta el último punto. El primer set favoreció a la dupla colombiana-argentina 6-3, con intercambios rápidos y un juego agresivo desde la línea de fondo. El segundo set fue más equilibrado, y tras perderlo 6-7 (3), Pérez y Ortenzi demostraron resiliencia para imponerse en el Super Tie Break 10-7, asegurando el título.

Este triunfo no solo significó un trofeo más para Pérez, sino que también destacó la representatividad del Caribe colombiano en escenarios internacionales. Desde que comenzó su carrera profesional en 2013, con su primer título en Barranquilla junto a su hermana Paula Andrea Pérez, la tenista ha sumado 16 campeonatos en modalidad dobles, 14 de ellos sobre canchas de polvo de ladrillo.

El W15 São João da Boa Vista no es el único éxito de la barranquillera este año. Anteriormente, Pérez ganó el W35 Bastad junto a la colombiana Yuliana Lizarazo, demostrando consistencia y capacidad de adaptación a distintos estilos de juego y superficies. La tenista ha consolidado un calendario competitivo que le permite enfrentar a rivales de diferentes países, mejorar su ranking y ganar experiencia internacional.

Su rendimiento en Brasil evidencia la importancia de la estrategia de pareja en dobles. La combinación de técnica, comunicación y sincronización con Ortenzi resultó decisiva para superar a equipos locales y mantener la compostura en momentos críticos del Super Tie Break.

En primera ronda, la dupla derrotó a Brigido y Nahmias Melo por 6-1 y 6-0, con un juego sólido y movilidad constante. En cuartos de final, vencieron a Lopes y Schincariol con doble 6-1, manteniendo presión continua y control del partido. La semifinal fue más reñida, 6-2, 4-6, 10-4 frente a Fullana y Markus, destacando la capacidad de recuperación y concentración bajo presión.

En la final, la dupla superó a Konishi y Pereira 6-3, 6-7 (3), 10-7 en un Super Tie Break que mantuvo la tensión hasta el último punto. Este recorrido demuestra la combinación de resiliencia, estrategia y adaptación de Pérez y Ortenzi a diferentes estilos de juego.

El título en Brasil simboliza la proyección del tenis femenino colombiano en torneos internacionales y resalta el crecimiento del deporte en el Caribe. La participación en torneos ITF permite a jugadoras como Pérez mejorar su ranking, ganar experiencia y abrir oportunidades en eventos de mayor prestigio. Su actuación en Brasil, junto con su historial de títulos, refleja cómo la disciplina, preparación física y trabajo en equipo son factores decisivos para competir al más alto nivel.

María Paulina Pérez ha declarado en entrevistas recientes que cada torneo es una oportunidad para medir su evolución y que la experiencia en dobles refuerza su capacidad de concentración y toma de decisiones bajo presión. Su enfoque en la estrategia colectiva y el juego coordinado con Ortenzi se reflejó en cada fase del torneo.

El éxito también resalta la importancia de los entrenadores y equipos de apoyo en la carrera de un profesional del tenis. La planificación estratégica, el acondicionamiento físico y la preparación mental son componentes clave que permiten a Pérez mantener su nivel competitivo y proyectarse en el circuito internacional.

Con 16 títulos profesionales de dobles y un año con resultados consecutivos, María Paulina Pérez consolida su liderazgo en el tenis femenino del Caribe colombiano. Su desempeño en São João da Boa Vista subraya la importancia de la experiencia internacional, la cooperación en dobles y la capacidad de enfrentar retos de alto nivel.

La barranquillera sigue sumando logros que elevan la visibilidad del tenis colombiano en el exterior y fortalecen la presencia de atletas del Caribe en escenarios internacionales. Cada partido ganado es un paso más en su carrera y un impulso para futuras generaciones que buscan seguir sus pasos.

Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Pauta Cortinas & Persianas ASPECTOS

 

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.