Selección Colombia publica convocatoria para amistoso

Selección Colombia publica convocatoria para amistoso
Viernes, Octubre 3, 2025 - 09:15

Selección Colombia publica convocatoria para amistoso

James Rodríguez y Luis Díaz lideran la convocatoria de 25 jugadores que se concentrará en Plano, Texas para el amistoso de octubre rumbo al Mundial 2026 en Estados Unidos, donde Néstor Lorenzo evaluará roles y opciones titulares.
Jugadores selección colombia de fútbol

Colombia – La Selección Colombia de Mayores se prepara con intensidad para su doble fecha de amistosos internacionales de octubre, en el marco de la fecha FIFA, como parte de su preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. El director técnico Néstor Lorenzo dio a conocer los 25 jugadores convocados, quienes se concentrarán en Plano, Texas, del 4 al 11 de octubre, antes de viajar a New Jersey para sus compromisos amistosos, y deberán llegar a más tardar el martes 7.

Entre los convocados destacan figuras como James Rodríguez (Club León, México), David Ospina (Atlético Nacional, Colombia), Luis Díaz (Bayern Múnich, Alemania) y Luis Suárez (Sporting CP, Portugal). También se suman talentos jóvenes como Juan Camilo Hernández (Real Betis, España) y Jaminton Campaz (Rosario Central, Argentina). La lista completa incluye a Álvaro Angulo, Álvaro Montero, Andrés Román, Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jefferson Lerma, Jhon Lucumí, Johan Carbonero, Johan Mojica, Juan Camilo Portilla, Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño, Kevin Mier, Kevin Serna, Rafael Santos Borré, Richard Ríos, Yerry Mina y Yerson Mosquera.

La convocatoria refleja un equilibrio entre jugadores locales y talentos que militan en clubes internacionales. Europa aporta la mayoría de los jugadores con presencia en Crystal Palace, Galatasaray, Bologna, R.C.D Mallorca, Real Betis, Girona FC, Bayern Múnich, Cagliari y Wolverhampton. Desde Latinoamérica, se suman representantes de Argentina con Vélez Sarsfield, Rosario Central, River Plate y Talleres; México con C.F. Pumas y Club León; Brasil con Internacional SC y Fluminense; y Portugal con Sporting CP y S.L. Benfica. Atlético Nacional aporta dos jugadores claves para la selección.

La concentración en Plano será clave para ajustar la coordinación táctica y fortalecer la química entre jugadores que no coinciden habitualmente debido a compromisos con sus clubes. Néstor Lorenzo enfocará los entrenamientos en estrategias defensivas y ofensivas, presión, movimientos colectivos y adaptación de jugadores a distintos roles dentro del campo. También se dará prioridad a la preparación física, asegurando que el equipo llegue en condiciones óptimas para los amistosos en New Jersey.

El cuerpo técnico analizará cada partido, preparando sesiones de video, estrategias de balón parado y ajustes tácticos según el rival. Los amistosos representan oportunidades para que jugadores europeos mantengan su nivel competitivo y para que jóvenes talentos demuestren su capacidad y aseguren un lugar en futuras convocatorias. La mezcla de experiencia y juventud permitirá a Lorenzo probar combinaciones ofensivas y defensivas que serán útiles en las eliminatorias y en la Copa Mundial 2026.

El foco del equipo está en figuras como James Rodríguez, Luis Díaz y David Ospina, cuya experiencia y liderazgo son fundamentales. Defensivamente, Dávinson Sánchez y Yerry Mina aportan solidez, mientras que el mediocampo combina fuerza, técnica y creatividad gracias a Jefferson Lerma y Juan Fernando Quintero. Esta diversidad de perfiles permitirá afrontar rivales de alto nivel con distintas opciones tácticas y estratégicas.

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

La logística en Estados Unidos también plantea retos de adaptación al clima y a las instalaciones de entrenamiento. La fecha límite del martes 7 de octubre permitirá pruebas físicas y entrenamientos grupales antes de los partidos, asegurando que el equipo se presente competitivo y coordinado frente a sus rivales internacionales.

Estos encuentros amistosos forman parte de la preparación de la selección para competencias mayores, incluyendo eliminatorias y torneos internacionales. Cada jugador convocado refleja esfuerzo, disciplina y compromiso con la camiseta de Colombia, mostrando profesionalismo y dedicación en cada sesión y en la cancha.

La planificación estratégica del cuerpo técnico busca mantener a la selección competitiva, garantizando la transición ordenada de nuevas generaciones y preservando la identidad del equipo. Los amistosos de octubre permiten ajustar el planteamiento táctico, probar variantes ofensivas y defensivas, y fortalecer la cohesión grupal de cara a la cita mundialista de 2026 en Norteamérica.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.