Múnich, Alemania – Luis Díaz ya es oficialmente jugador del Bayern Múnich. El extremo colombiano firmó este miércoles su contrato hasta junio de 2029 y de inmediato se integró a los entrenamientos del equipo bávaro, que lo recibió con entusiasmo y expectativa por lo que puede aportar en el frente de ataque.
El club alemán confirmó la operación a través de un comunicado: “El FC Bayern de Múnich ha fichado al internacional colombiano Luis Díaz, procedente del Liverpool, campeón inglés. El atacante ha firmado con el Bayern hasta el 30 de junio de 2029. Llevará el dorsal 14 en el club alemán”.
El traspaso se cerró por 75 millones de euros fijos más 10 millones en variables, según medios deportivos europeos. La incorporación de Díaz responde a una necesidad técnica del nuevo entrenador, Vincent Kompany, quien perdió a varios atacantes clave por ventas y lesiones, y pidió un refuerzo con experiencia, desequilibrio y gol.
Apenas firmado el contrato, el guajiro tuvo su primera sesión de entrenamiento en Säbener Strasse, compartiendo cancha con figuras como Harry Kane, Joshua Kimmich y Serge Gnabry. El club publicó imágenes del colombiano con la camiseta de práctica roja, bajo la observación del cuerpo técnico liderado por Kompany. La presentación oficial ante los medios se hará en los próximos días.
Díaz, de 28 años, llega al Bayern tras tres temporadas y media con el Liverpool, donde disputó 148 partidos, marcó 41 goles y dio 23 asistencias. En Inglaterra ganó la FA Cup y la Community Shield, y fue finalista de la Champions League. Anteriormente jugó en el Porto de Portugal y en el fútbol colombiano con Junior y Barranquilla FC.
En el esquema del Bayern, se espera que refuerce el ataque por la banda izquierda, donde su velocidad, dribbling y capacidad de desequilibrio en el uno contra uno lo convierten en una alternativa de alto impacto. Kompany confía en que se adapte rápidamente al sistema y pueda liderar una nueva ofensiva junto a Kane, Coman, Gnabry y Musiala.
El dorsal 14 que usará Díaz tiene historia en el club: lo portaron figuras como Xabi Alonso, Claudio Pizarro y Roque Santa Cruz, otro delantero latinoamericano que dejó huella en Múnich. Esa simbología no pasa desapercibida para los hinchas ni para el entorno del club.
Aunque el Bayern no reveló cifras oficiales sobre el salario del colombiano, medios alemanes estiman que su contrato rondará los 14 millones de euros brutos anuales. Esta cifra representa un aumento significativo frente a los 3.2 millones que ganaba en el Liverpool.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄
A pesar de no figurar entre los salarios más altos del plantel liderado por Harry Kane, Neuer, Kimmich y Coman, su llegada representa una apuesta fuerte del club por consolidar un proyecto competitivo que recupere protagonismo en Alemania y Europa.
El fichaje de Luis Díaz llega en un momento de renovación para el Bayern, que busca recuperar el título de Bundesliga tras perderlo en la última temporada. La salida de jugadores como Leroy Sané, Mathys Tel y Thomas Müller, así como la lesión prolongada de Jamal Musiala, dejaron vacíos significativos en el ataque que Kompany necesitaba llenar con urgencia.
Díaz también representa una fuerte apuesta en términos de proyección de marca y mercado. Su imagen internacional y su historia de superación personal lo hacen una figura atractiva para conectar con audiencias de América Latina y el sur de Europa, dos mercados estratégicos para el club bávaro en sus planes de expansión comercial.
Por otro lado, el colombiano fue recibido con una serie de mensajes de apoyo en redes sociales por parte de hinchas del Liverpool, quienes agradecieron su entrega y profesionalismo durante su paso por Anfield. La comunidad futbolera también destacó su crecimiento meteórico desde sus inicios humildes hasta convertirse en figura internacional.
La Bundesliga, que comenzará en dos semanas, podría marcar el debut oficial de Luis Díaz con el Bayern Múnich. En caso de completar su adaptación táctica y física, no se descarta que el colombiano sea titular en el arranque del campeonato. Su velocidad, potencia y capacidad de desequilibrio lo perfilan como un activo clave para una liga que premia el juego vertical y directo.
Luis Díaz se convierte así en el quinto club de su carrera profesional y el tercero en Europa. Su historia de ascenso desde su paso profesional en el Junior de Barranquilla, hasta la élite del fútbol mundial continúa escribiéndose, ahora con los colores del Bayern Múnich.