Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.
A partir del 1 de abril, los usuarios de las principales vías del país se enfrentarán a un aumento del 1,86% en las tarifas de pagos administradas por la ANI e Invías. Esta medida busca compensar el congelamiento de precios aplicados el año pasado.
El aumento de los peajes en concesiones clave del país será limitado a un 2,8 %, tras un acuerdo entre seis concesionarios y el Gobierno Nacional que busca revisar términos contractuales en los próximos meses.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, ha aceptado la propuesta de la ANI para asumir el mantenimiento de un tramo de la Vía al Mar y proceder con el desmonte del peaje Papiros. La confirmación y detalles finales están pendientes.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha publicado los pliegos definitivos para la concesión del corredor férreo La Dorada-Chiriguaná. Este proyecto, el primero en el sector bajo una Asociación Público-Privada.