Ecopetrol reporta alza petrolera en Andesco

Ecopetrol reporta alza petrolera en Andesco
Jueves, Junio 26, 2025 - 18:45

Ecopetrol reporta alza petrolera en Andesco

Ecopetrol reportó en Andesco 2025 que su producción petrolera alcanzó 771,000 barriles día en mayo, el mayor nivel en 13 años. La empresa invirtió 1.3 billones de dólares en exploración y transfirió 180 billones de pesos a la Nación.
Ricardo Roa Presidente de Ecopetrol en ANDESCO

Pauta OECD Barranquilla 2025

Cartagena DT y C. – Durante su intervención en el Congreso Andesco 2025, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, aseguró que la producción petrolera en Colombia se mantiene sólida y presentó cifras que respaldan su declaración. Roa explicó que la compañía produce actualmente 746,000 barriles diarios y que en mayo alcanzó 771,000 barriles, el nivel más alto en 13 años.

Roa afirmó que la actividad exploratoria no se ha detenido. Señaló que Ecopetrol invirtió casi 1.3 billones de dólares en los últimos tres años, equivalentes a 5.4 billones de pesos colombianos. Destacó que la tasa de éxito exploratorio promedio fue del 36%, llegando al 44% en 2024, similar a la de grandes compañías petroleras internacionales.

El presidente resaltó que estas inversiones no solo mantienen la estabilidad operativa de la empresa, sino que contribuyen a fortalecer la seguridad energética de Colombia en un contexto global de incertidumbre por la transición energética. Recordó que la producción de petróleo y gas sigue siendo la principal fuente de ingresos fiscales y exportaciones del país.

También informó que entre 2023 y 2025 Ecopetrol transfirió cerca de 180 billones de pesos a la Nación. Indicó que estos recursos aportan al financiamiento de programas sociales e infraestructura en todo el país. Roa explicó que cada peso transferido ayuda a cubrir necesidades de educación, salud y transporte para miles de comunidades en diferentes regiones.

Sobre el suministro de gas, Roa dijo que no existe riesgo de desabastecimiento. Confirmó proyectos de regasificación en el suroccidente y aseguró: “Gas va a haber, no hay crónica de una muerte anunciada”. Agregó que estas inversiones son clave para garantizar la cobertura de la demanda nacional en los próximos años, especialmente en sectores industriales y residenciales que dependen del gas como fuente de energía económica y limpia. 

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

El presidente anunció además inversiones por 1,200 millones de dólares para producir gasolina más limpia y de mayor octanaje. Detalló que la modernización de refinerías permitirá cumplir estándares ambientales internacionales y mejorar la calidad del combustible que se distribuye en el país. Según Roa, esta transformación es necesaria para responder a los retos de movilidad sostenible que exige el mercado.

Agregó que la empresa compra entre 60 y 70 GBTU/día de gas para cumplir compromisos y logró reducir en un 15% su consumo interno, equivalente a 30 GBTU/día. Explicó que esta reducción es similar a la producción completa de campos como Gibraltar, demostrando avances en eficiencia operativa y sostenibilidad energética.

Finalmente, reiteró que Ecopetrol busca fortalecer su operación petrolera, ampliar la exploración y garantizar la seguridad energética del país con resultados que consolidan su aporte a la economía nacional. Aseguró que la empresa continuará invirtiendo para mantener su liderazgo en la región y garantizar abastecimiento confiable para hogares, industrias y transportadores.

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.