Muere el Papa Francisco a los 88 años

Muere el Papa Francisco a los 88 años
Lunes, Abril 21, 2025 - 03:15

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, murió a los 88 años tras su última aparición en Pascua, cerrando un papado marcado por cercanía, inclusión y reformas en la Iglesia.

Roma, Italia - A las 7:35 de la mañana (hora local), el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, falleció en la Casa Santa Marta del Vaticano. El anuncio fue realizado por el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien informó: "El Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia".

Francisco, de 88 años, había sido dado de alta del hospital Gemelli el pasado 23 de marzo tras un prolongado tratamiento por complicaciones respiratorias. Su deceso ocurrió menos de 24 horas después de haber aparecido en la Plaza de San Pedro con motivo del Domingo de Pascua, desde donde saludó en silla de ruedas y bendijo a los fieles.

El Papa argentino, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue elegido en marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Desde el inicio de su pontificado se destacó por un estilo pastoral centrado en la cercanía con los más vulnerables, la austeridad en la vida eclesial y el impulso a reformas internas en la Iglesia católica.

Durante la bendición de Pascua, su tradicional discurso fue leído por un asistente mientras él observaba desde su asiento. Posteriormente, recorrió la plaza en el papamóvil, deteniéndose en varias ocasiones para bendecir a niños que le eran acercados. Esa aparición, ahora vista como su última despedida pública, fue seguida por miles de personas.

El Vaticano ha informado que el funeral del pontífice se realizará dentro de tres días. Desde esta mañana, miles de fieles comenzaron a congregarse en la Plaza de San Pedro para rendirle homenaje. Se espera una amplia asistencia de líderes religiosos y jefes de Estado, dado el carácter internacional del papado de Francisco.

Entre sus posturas más debatidas estuvieron su apertura hacia las parejas del mismo sexo y el llamado a una mayor participación de las mujeres en cargos relevantes dentro de la Iglesia. Estas posiciones provocaron tensiones con sectores conservadores, pero también lo consolidaron como un referente de renovación eclesiástica para millones de fieles, en especial en América Latina.

Francisco fue también el primer papa jesuita, lo cual marcó parte de su identidad espiritual y su visión del liderazgo católico. Su preferencia por el contacto directo con las comunidades, su mensaje constante en favor de los pobres y marginados, y su defensa del medioambiente quedaron reflejados en encíclicas como "Laudato Si'".

A pesar de su salud deteriorada en los últimos años, mantuvo una agenda activa, incluyendo viajes internacionales, encuentros interreligiosos y reformas estructurales. La imagen de su despedida en Pascua resume el estilo de su papado: sencillo, directo y cercano a la gente. 

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.