Fallece Pepe Mujica a los 89 años

Fallece Pepe Mujica a los 89 años
Martes, Mayo 13, 2025 - 14:15

Fallece Pepe Mujica a los 89 años

El expresidente uruguayo José Mujica murió este lunes en Montevideo a los 89 años. Referente de la izquierda latinoamericana, enfrentaba un cáncer de esófago diagnosticado en abril.

Montevideo, Uruguay - El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica falleció este lunes 13 de mayo a los 89 años, tras una batalla de varios meses contra un cáncer de esófago que se había extendido a su hígado. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a su entorno y medios locales.

En abril de 2024, Mujica anunció públicamente que padecía esta enfermedad. Para enero de 2025, el exmandatario comunicó que el cáncer había hecho metástasis, y decidió suspender cualquier tratamiento oncológico, optando por cuidados paliativos en su residencia ubicada en las afueras de Montevideo.

Su fallecimiento cierra un capítulo importante de la historia política de Uruguay. Mujica fue presidente de la República entre 2010 y 2015, tras desempeñarse como senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. Militante del Frente Amplio, fue uno de sus referentes más visibles tanto a nivel nacional como internacional.

Antes de su carrera institucional, Mujica fue integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, organización guerrillera que luchó contra la dictadura uruguaya. Debido a su participación en acciones armadas, estuvo prisionero durante más de una década, buena parte de ese tiempo en condiciones de aislamiento.

Durante su mandato, el gobierno impulsó reformas que marcaron la agenda social del país. Entre estas se encuentran la legalización del aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la regulación del consumo de cannabis, colocando a Uruguay en el foco del debate internacional sobre derechos civiles.

Mujica fue conocido por su estilo de vida austero, alejado de los privilegios del poder. Vivía en una pequeña chacra en la zona rural de Montevideo junto a su esposa, la también exsenadora Lucía Topolansky. Donaba buena parte de su salario como presidente y viajaba en un Volkswagen escarabajo, convirtiéndose en un emblema de la política alternativa.

Hasta sus últimos días, se mantuvo activo en el debate público uruguayo, ofreciendo entrevistas y participando en espacios de análisis. Su figura trascendió el ámbito político para convertirse en un referente regional por su discurso directo y su experiencia de vida.

Diversos sectores políticos y sociales en Uruguay expresaron condolencias por su fallecimiento, reconociendo su aporte a la consolidación de la democracia en el país. Se espera que en las próximas horas se definan los actos públicos para rendirle homenaje.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.