Soledad lanza programa para la primera infancia

Soledad lanza programa para la primera infancia
Lunes, Febrero 17, 2025 - 07:15

Soledad lanza programa para la primera infancia

"Semillas de Apego" llega a Soledad para fortalecer el vínculo entre cuidadores y niños de primera infancia, promoviendo la crianza y el bienestar emocional en comunidades en situación de vulnerabilidad.
Lunes, Febrero 17, 2025 - 07:15

Soledad, Atlántico La salud mental de la primera infancia toma protagonismo en Soledad con el inicio del programa 'Semillas de Apego', una iniciativa desarrollada por la Universidad de los Andes en alianza con la Alcaldía de Soledad y su Oficina de Víctimas. La estrategia busca fortalecer los lazos afectivos entre cuidadores y niños de 0 a 5 años, con el fin de ofrecer entornos más seguros y protectores.

El programa comenzó su implementación con un grupo de 25 cuidadores del barrio Las Ferias, quienes participarán en sesiones semanales durante tres meses. Las actividades incluyen dinámicas de interacción y manualidades diseñadas para estimular el desarrollo integral de los menores, en su mayoría provenientes de familias que han enfrentado desplazamiento y otras situaciones adversas.

'Semillas de Apego' se enfoca en la crianza como un pilar esencial para la protección infantil, promoviendo el apego seguro como base para el bienestar emocional. La metodología utilizada se basa en evidencia científica sobre salud mental comunitaria y ha sido aplicada en otras regiones del país con resultados positivos.

Este programa forma parte de una estrategia más amplia para atender a poblaciones vulnerables en el municipio. La Alcaldía de Soledad y la Universidad de los Andes han trabajado en conjunto para ofrecer herramientas de apoyo psicosocial a cuidadores que desempeñan un papel clave en el desarrollo de los niños durante sus primeros años de vida.

El enfoque de la iniciativa contempla, además de las sesiones grupales, un seguimiento a los participantes para evaluar el impacto de las intervenciones. Se espera que, en el futuro, el programa pueda extenderse a otros barrios del municipio, permitiendo que más familias accedan a estos espacios de formación y acompañamiento.

Con este tipo de acciones, Soledad avanza en la construcción de estrategias comunitarias para la salud mental, apostando por una crianza basada en el cuidado y el fortalecimiento emocional de la niñez.

..Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.