Barranquilla – Tres personas murieron y más de 580 fueron evacuadas tras un incendio que consumió parte del conjunto residencial Flores del Recreo en la madrugada de este domingo.
La emergencia se inició hacia las 2:30 de la mañana en la subestación eléctrica de la torre A. Según el reporte preliminar del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla, las llamas se propagaron rápidamente afectando 16 vehículos en el parqueadero interno.↙️
“Se atendió con 12 máquinas y 45 unidades bomberiles. Logramos evacuar a 586 personas de 175 apartamentos. Fue un operativo de alta complejidad por la magnitud y las altas temperaturas”, explicó un oficial de bomberos consultado por RedPrensa.
Aunque la situación fue controlada antes del amanecer, la tragedia dejó como saldo tres personas fallecidas, quienes según información preliminar habrían estado expuestas a los gases y el humo tóxico que se concentró en zonas de acceso.
Además, 45 personas fueron trasladadas a centros de salud por afectaciones respiratorias y crisis nerviosas. Otras recibieron atención en sitio por parte de equipos de ambulancias y paramédicos de la Alcaldía Distrital.
En un recorrido realizado por RedPrensa, se observó a decenas de residentes esperando en los alrededores del conjunto, muchos de ellos sin poder ingresar aún a sus apartamentos debido a la alta concentración de vapores calientes y humo.
“Estamos revisando piso por piso con el equipo técnico y de bomberos, para garantizar que las condiciones sean seguras antes de autorizar el ingreso de propietarios”, afirmó un funcionario de la Oficina de Gestión del Riesgo.
El incendio se concentró en las torres A y B, siendo la primera la más afectada. Por esta razón, el Cuerpo de Bomberos recomendó no habitar dichas torres hasta que se realicen los peritajes estructurales.
“La prioridad es salvaguardar la vida de las personas. Por eso debemos esperar el enfriamiento total de los muros, techos y pisos, y posteriormente verificar con ingenieros estructurales la estabilidad de la edificación”, puntualizó la fuente consultada.
Desde la madrugada, unidades de la Policía Metropolitana de Barranquilla y miembros de Defensa Civil acompañan el área para garantizar la seguridad y prevenir alteraciones de orden público, mientras se define la situación de retorno de los damnificados.
La Oficina de Gestión del Riesgo, a cargo del jefe Fiorillo, inició un censo detallado de los apartamentos afectados y de las familias damnificadas para coordinar ayudas y posibles reubicaciones temporales si es requerido.
“Estamos haciendo un diagnóstico completo, tanto de daños estructurales como de las necesidades inmediatas de las personas. Ya coordinamos con la Secretaría de Gestión Social para la entrega de asistencia humanitaria”, indicó Fiorillo.
Aunque aún no hay una causa oficial determinada, preliminarmente se atribuye el origen de las llamas a un posible cortocircuito o falla interna en la subestación eléctrica del edificio. Sin embargo, un equipo especializado en siniestros eléctricos realizará las inspecciones para determinar la causa exacta.
Entre los testimonios de los residentes, algunos narraron momentos de pánico al escuchar explosiones y ver humo denso subiendo por las escaleras y ductos de ventilación. Otros agradecieron la rapidez con la que los bomberos llegaron al lugar.
“Fueron minutos eternos, el humo no nos dejaba ver nada. Gracias a Dios los bomberos llegaron rápido y nos sacaron”, dijo Maritza Díaz, residente de la torre B.
Por su parte, la Alcaldía de Barranquilla, a través de un comunicado, lamentó profundamente la tragedia y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas.
Actualmente, la zona permanece acordonada. Bomberos continúan con labores de verificación de gases y estructuras para declarar la habitabilidad de los apartamentos. Hasta que no haya un parte técnico favorable, los residentes deberán permanecer en zonas de acogida o en casas de familiares.
La tragedia de Flores del Recreo genera preocupación en Barranquilla sobre el mantenimiento preventivo de instalaciones eléctricas en grandes edificaciones. Expertos consultados recomiendan revisiones periódicas de subestaciones, cableados y sistemas de ventilación para reducir riesgos de cortocircuitos y sobrecalentamientos.
“Una falla menor, si no se atiende, puede derivar en un incendio de grandes proporciones, como este que costó vidas humanas y dejó a decenas de familias sin hogar temporalmente”, comentó un ingeniero electricista independiente.
En la mañana de este domingo, algunos propietarios iniciaron procesos con sus aseguradoras para la reposición de vehículos calcinados y enseres afectados por el calor y el hollín. Sin embargo, aún no hay un balance económico estimado de las pérdidas materiales.
La Oficina de Gestión del Riesgo convocará una reunión este lunes con la administración del conjunto residencial, aseguradoras, representantes de los propietarios y entidades de socorro para definir planes de limpieza, reparaciones y reingreso seguro.
RedPrensa continuará realizando seguimiento a esta emergencia para informar sobre la evolución de las evaluaciones estructurales y el retorno de las familias a sus hogares.