Francia - Marine Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional (RN), fue declarada culpable de malversación de fondos europeos y quedó inhabilitada para las elecciones presidenciales de 2027. Un tribunal francés determinó que la política utilizó recursos del Parlamento Europeo para financiar su partido, lo que derivó en una condena que incluye cuatro años de prisión, de los cuales dos serán suspendidos, y la prohibición de ejercer cargos públicos durante cinco años.
El caso involucra la presunta utilización de 4,5 millones de euros entre 2004 y 2016 en pagos a asistentes parlamentarios que, en lugar de desempeñar funciones dentro del Parlamento Europeo, trabajaban para Agrupación Nacional en Francia. En la trama también fueron condenadas 24 figuras clave del partido, incluidos exdiputados europeos y sus asistentes.
Desde el inicio del proceso judicial, Le Pen ha rechazado las acusaciones y ha asegurado que no cometió ninguna irregularidad. "No tengo absolutamente ninguna sensación de haber cometido la más mínima irregularidad o el más mínimo acto ilegal", afirmó en declaraciones previas al veredicto. Sin embargo, el tribunal determinó lo contrario y ordenó la ejecución inmediata de la inhabilitación.
El impacto de esta decisión en la política francesa es considerable, ya que Le Pen era vista como una de las principales candidatas para los comicios de 2027. Su partido, que ganó fuerza en las elecciones parlamentarias anticipadas de 2024 convocadas por Emmanuel Macron, deberá ahora buscar un nuevo liderazgo para la contienda presidencial. Una de las figuras que ha emergido como posible sucesor es Jordan Bardella, actual presidente del RN y eurodiputado, aunque su corta trayectoria política genera dudas sobre su capacidad para asumir la candidatura.
El fallo judicial ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores políticos ven la sentencia como una consecuencia natural de las investigaciones sobre el uso indebido de fondos públicos, otros la consideran una medida excesiva que afecta la competencia democrática en Francia. Incluso figuras opositoras, como Jean-Luc Mélenchon y el primer ministro François Bayrou, han manifestado que la inhabilitación inmediata podría ser desproporcionada.
A pesar de la condena, Marine Le Pen podrá mantener su escaño en el Parlamento francés por Pas-de-Calais, aunque no podrá presentarse a futuras elecciones mientras dure la prohibición de ejercer cargos públicos. Agrupación Nacional, por su parte, enfrenta el reto de reorganizar su estrategia de cara a 2027 y definir quién asumirá el liderazgo en la búsqueda del poder ejecutivo.
..Lee más noticias haciendo clic►. REDPRENSA