Soledad vive intensos operativos de seguridad

Soledad vive intensos operativos de seguridad
Lunes, Agosto 25, 2025 - 06:45

Soledad vive intensos operativos de seguridad

Durante el fin de semana, operativos de seguridad en Soledad dejaron 16 capturas, 4 armas de fuego incautadas, 69 armas blancas decomisadas y 179 sanciones, reforzando el control en barrios y espacios públicos.
Lunes, Agosto 25, 2025 - 06:45
Operativos de seguridad en soledad

Soledad, Atlántico – Dieciséis personas fueron capturadas en flagrancia, cuatro armas de fuego incautadas, 69 armas blancas decomisadas y dos establecimientos cerrados dejó el fin de semana en Soledad tras los operativos de seguridad desarrollados en el marco de las Caravanas por la Vida de los Soledeños.

Los procedimientos, adelantados por la Secretaría de Gobierno y el Distrito Sexto de Policía, pusieron en evidencia delitos como tráfico de estupefacientes, extorsión, porte ilegal de armas, uso de documentación falsa y terrorismo. Las capturas se realizaron en distintos barrios y sectores del municipio, donde la fuerza pública concentró su presencia en parques, vías públicas y establecimientos comerciales.

Según el reporte oficial, además de las detenciones y decomisos, se aplicaron 179 medidas correctivas contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801). Entre las sanciones más visibles estuvo el cierre de los billares Singapur, en el barrio Manuela Beltrán, y Dos Tiempos, en Villa Adela, por tener la documentación de uso de suelo vencida.

La operación no solo se centró en capturas, también incluyó un despliegue de vigilancia y control. Los uniformados realizaron requisas, verificaciones de antecedentes y revisiones de documentos a comerciantes y transeúntes. La intención, de acuerdo con las autoridades, fue prevenir la comisión de delitos y reforzar la seguridad en sectores con alta afluencia de personas.

Los barrios Manuela Beltrán, Villa Adela, Villa María Selene, La Central, Don Bosco, Ciudad Paraíso y Los Manantiales, junto con la Plaza de Los Robles y La Trocha del Diablo, estuvieron en el recorrido de las Caravanas por la Vida. Allí se desplegaron patrullajes y controles que impactaron directamente a más de 900 ciudadanos.

“Estas acciones son el resultado del trabajo conjunto entre la Policía Nacional, el Batallón de Policía Militar N.º 2, la Personería y la Alcaldía de Soledad. Nuestra prioridad es garantizar la tranquilidad en cada barrio”, indicó la Secretaría de Gobierno en el comunicado oficial.

Los delitos identificados en las capturas reflejan la diversidad de riesgos presentes en el municipio. Mientras algunos fueron detenidos por tráfico de drogas, otros lo fueron por porte ilegal de armas y casos de terrorismo, lo que evidencia el alcance de las operaciones. El uso de documentación falsa y la receptación también figuraron en la lista de conductas sancionadas.

La incautación de armas fue otro punto clave. Cuatro armas de fuego quedaron en poder de las autoridades, junto con 69 armas blancas decomisadas durante los controles. Estas cifras refuerzan el carácter preventivo de la estrategia, al reducir la presencia de elementos que suelen estar vinculados a hechos violentos en la vida cotidiana de los barrios. 

 ¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante! ►▓▓◄

Los cierres de los dos billares respondieron a irregularidades en la documentación, una medida que se enmarca en la exigencia de cumplir con las normas de uso de suelo. Con esta decisión, las autoridades enviaron un mensaje de control a los establecimientos que operan fuera de la legalidad.

La metodología de los operativos combinó acciones de inspección en lugares públicos y privados, con la participación activa de distintas entidades. La Policía Nacional lideró los controles en vía pública, el Batallón de Policía Militar apoyó en seguridad perimetral, mientras la Secretaría de Gobierno y la Personería se encargaron de verificar documentación y garantizar que los procedimientos se cumplieran dentro de la normatividad.

En términos de alcance, los operativos abarcaron zonas de alta circulación y barrios populares de Soledad. La Plaza de Los Robles, por ejemplo, fue uno de los puntos con mayor despliegue, dada su condición de espacio de encuentro ciudadano. En La Trocha del Diablo también se adelantaron acciones de control, en respuesta a antecedentes de alteraciones del orden en ese sector.

El impacto de las Caravanas por la Vida se reflejó en la cifra de más de 900 personas abordadas de manera directa en las actividades. Los ciudadanos fueron objeto de requisas, verificación de antecedentes y pedagogía sobre la importancia de respetar las normas de convivencia.

Las autoridades locales remarcaron que el esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia para contener fenómenos de inseguridad que afectan la cotidianidad de los soledeños. La articulación de distintas instituciones busca sostener la continuidad de los operativos en otros puntos del municipio.

En lo inmediato, los resultados se concentran en tres frentes: capturas por delitos de impacto, incautación de armas y sanciones a establecimientos. Estos elementos dan cuenta de un accionar que combina la reacción ante hechos delictivos con medidas preventivas orientadas a generar un ambiente más seguro.

La administración municipal señaló que el trabajo no termina con los resultados de este fin de semana, sino que hace parte de un calendario de intervenciones periódicas. “Seguiremos desplegando operativos en distintos sectores, con el objetivo de mantener el control territorial y salvaguardar la convivencia”, aseguró el informe.

Soledad ha sido escenario en los últimos meses de distintos esfuerzos de seguridad articulados con la fuerza pública. Las Caravanas por la Vida buscan consolidarse como un mecanismo recurrente para impactar zonas críticas y generar confianza en la comunidad.

El más reciente balance muestra cómo la coordinación entre autoridades locales, policiales y militares puede traducirse en resultados concretos. Capturas, incautaciones y cierres son parte de la estrategia que pretende sostener un control visible y efectivo en las calles del municipio.

Los operativos del fin de semana dejan claro que la seguridad de Soledad sigue siendo un tema prioritario en la agenda de las autoridades. Mientras avanzan nuevas jornadas, los resultados servirán como referencia para medir la efectividad de esta apuesta por la convivencia.

 

.Lee más noticias haciendo clic. REDPRENSA

 

Pauta Alcaldía de Barranquilla

Las opiniones expresadas de los columnistas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de REDPRENSA, del Editor o su consejo directivo.